Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Víctor Montoya Ayala el perfil técnico y ciudadano rumbo a la elección judicial

En la elección judicial del 1 de junio, Víctor Montoya Ayala busca convertirse en magistrado regional electoral del Tribunal Electoral.


Publicado el

Por: Sadrach Santos

En el marco de la elección judicial del próximo 1 de junio, uno de los nombres que aparece en la boleta color salmón es el de Víctor Montoya Ayala, identificado con el número 16.

Candidato a Magistrado Regional Electoral con sede en Monterrey, su trayectoria y visión se presentan como una apuesta por la transparencia, el conocimiento técnico y la cercanía con la ciudadanía.

Desde su experiencia en el Tribunal Electoral hasta su labor docente en la Universidad Autónoma de Nuevo León, Montoya Ayala se ha enfocado en desmitificar la labor judicial y acercarla a la sociedad.

¿Quién es Víctor Montoya Ayala y cuál es su experiencia?

Montoya Ayala comenzó su carrera en el Tribunal Electoral en 2012 en la Sala Superior de la Ciudad de México.

Un año más tarde, fue invitado a integrarse a la Sala Regional con sede en Monterrey, donde trabajó hasta 2018.

Hoy busca regresar, esta vez como magistrado, para representar y atender los asuntos de siete estados: Nuevo León, Coahuila, Zacatecas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes y Guanajuato.

Estudió en la UNAM, pero ha desarrollado gran parte de su carrera en Monterrey, ciudad a la que llama hogar.

En lo personal, se casó en febrero de 2025 con una mujer regiomontana dedicada al diseño floral. “Soy regio por adopción”, afirma, y considera que esa cercanía le permite entender mejor a las personas de la región.

¿Por qué busca ser magistrado electoral y qué lo motiva?

Víctor Montoya Ayala reconoce que uno de los mayores retos del sistema judicial es la percepción de opacidad.

Sin embargo, cree firmemente que esta elección judicial es una oportunidad inédita para generar confianza ciudadana: "La gente merece saber quiénes somos y qué proponemos". Considera que su perfil es técnico, no político, y que su preparación en derecho le da herramientas para resolver conforme a la ley, sin presiones externas.

Su vocación por las leyes surgió mientras trabajaba en el servicio público, pero fue su padre (abogado fallecido en 2008) quien sembró en él el interés por el análisis jurídico y el compromiso con la justicia.

¿Qué propone frente al desencanto ciudadano con el sistema judicial?

Montoya Ayala reconoce que los errores del sistema judicial han sido perceptibles, pero también ve en ellos oportunidades para mejorarlo.

En sus recorridos de campaña, ha encontrado una sociedad interesada, aunque escéptica, con muchas dudas sobre lo que hacen los magistrados. “Es ahí donde entra la importancia de comunicar sin tecnicismos, de hablar claro y generar diálogo”, señala.

Además de su experiencia judicial y en la administración pública federal y estatal, es profesor universitario en la UANL, donde forma a nuevas generaciones en derecho y criminología. Desde ahí también busca sembrar el interés por una justicia más humana, clara y eficaz.

Con una campaña centrada en la confianza, el conocimiento y la claridad, Víctor Montoya Ayala se perfila como un candidato que apuesta por el cambio desde el conocimiento legal y la cercanía ciudadana.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas