5 plantas que embellecen tu casa y mejoran tu estado de ánimo
Tener plantas en tu hogar le da vida y color, pero también mejora tu estado de bienestar y estado ánimo.

Si alguna vez sentiste una sensación de calma al estar cerca de plantas, no es casualidad, hay diversos estudios científicos que confirman que las plantas tienen un efecto positivo en la salud emocional.
Una investigación de la Universidad de Hyogo, en Japón, demostró que mirar plantas durante solo tres minutos puede reducir el ritmo cardíaco y mejorar el ánimo.
Estar rodeado de plantas o naturaleza ayuda a disminuir el cortisol, la hormona del estrés, y logra que la persona conecte con un estado de mayor equilibrio emocional.
¿Por qué cada vez son más las personas que buscan tener plantas en su hogar?
Tener plantas en el jardín o en el interior del hogar en macetas es cada vez más frecuente, las viviendas se convierten en el refugio natural en las grandes ciudades, donde la naturaleza no predomina.
Te puede interesar....
Decorar los espacios con una gran cantidad de plantas
no solo es una tendencia estética, sino también una alternativa que ayuda a mejorar la salud mental
, hay especies como la lavanda, con su capacidad para reducir la ansiedad, o la menta, que refresca y estimula la mente, son opciones ideales para tener en casa.Además, el simple acto de cuidar plantas funciona como una
- Regar
- Podar
- Observar su crecimiento
¿Cuáles son las plantas que se deben tener en casa para mejor el bienestar y la salud mental?
Las plantas que recomiendan los expertos para tener en casa y contribuir para que los habitantes de la vivienda tengan una buena salud mental y mejorar la calidad de vida, también tienen la característica de que purifican el aire.
Además, estas plantas decoran el espacio e impacta directamente en el estado de ánimo y en la energía del entorno, aquí algunas de las que recomiendan los especialistas en jardinería.
Te puede interesar....
1. Lavanda
La lavanda es una planta con propiedades relajantes, aroma suave y envolvente que ayuda a calmar la mente, reducir el estrés e incluso aliviar dolores de cabeza.
Se puede sembrar directamente en el suelo del jardín o en maceta, no requiere demasiado cuidados y no solo nos proporcionan el placer de disfrutar de la belleza natural de esta planta.
Además, su mayor virtud es su peculiar e irresistible perfume, un aroma que huele a verano, a naturaleza y a fuente de remedio medicinal natural, al ser u
n arbusto silvestre, una planta de carácter rústico que no requerirá mucha atención para florecer en los meses de verano.2. Aloe Vera
Conocida como "la planta de la inmortalidad", el aloe vera o sábila se asocia con la energía positiva y ofrece múltiples beneficios para la salud, los cuales están científicamente probados.
Es una planta suculenta con una gran capacidad para liberar oxígeno, durante la noche la convierte en una excelente opción para purificar el aire del hogar, especialmente en dormitorios, gracias a ello, puede contribuir a un descanso más profundo y reparador.
3. Romero
Es una planta aromática, de gran uso en la gastronomía, pero también el romero tiene un fuerte simbolismo en el mundo del bienestar y la decoración, su aroma fresco y herbal ayuda a
elevar el estado de ánimo y a promover una sensación de bienestar general.El romero es una planta que demanda de pocos cuidados, aunque es resistente a bajas y altas temperaturas, se recomienda ubicarla preferentemente donde reciba a diario varias horas de luz solar, se cultiva a finales de verano o principios de otoño en un ambiente seco y soleado.
Se adapta fácilmente a cualquier tipo de suelos a excepción de los arcillosos y no requiere fertilización ni riego constantes, se sugiere esperar a que se seque la tierra para regarla y la se debe podar para sanearla.
4. Albahaca
La albahaca es otra planta aromática y medicinal, también es altamente apreciada en la gastronomía, tiene propiedades medicinales que benefician el bienestar, su aroma contiene linalool, un compuesto natural utilizado en
aromaterapia que tiene efectos relajantes y antidepresivos.También tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias que contribuyen a proteger el cuerpo de diversas enfermedades y de acuerdo con investigaciones de expertos japoneses, indican el linalool ayuda a reducir la actividad de los genes relacionados con el estrés.
5. Potus
El Potus es una planta muy querida, sobre todo para quienes empiezan en el mundo de la jardinería, ya que es de pocos cuidados, tiene una alta resistencia y habilidad para vivir en lugares con poca luz.
Es ideal para interiores como baños o habitaciones con ventanas pequeñas, se riega solo cuando la tierra está seca; también es una gran aliada para
mejorar el aire en casa, ya que ayuda a eliminar toxinas y crear un ambiente más saludable.Te puede interesar....