Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

¿Cómo elegir el mejor protector solar para piel grasa y evitar el brillo?

Temperaturas altas, sudor, brotes y exceso de sebo: en primavera, encontrar un protector solar que no sature tu piel puede parecer misión imposible. Pero sí hay fórmulas ideales para ti.

¿Cómo elegir el mejor protector solar para piel grasa y evitar el brillo? Foto: Canva.
¿Cómo elegir el mejor protector solar para piel grasa y evitar el brillo? Foto: Canva.

Publicado el

Por: Samantha Carreño

Quienes tienen piel grasa saben que el aumento de temperatura trae consigo un desafío extra, mantener el rostro protegido sin que se vuelva una zona brillante y pegajosa.

Aunque el protector solar es esencial durante todo el año, en primavera los poros parecen volverse más evidentes, el maquillaje dura menos y los brotes aparecen con más frecuencia, por eso, elegir bien tu FPS puede marcar la diferencia.

La buena noticia es que existen fórmulas específicas para pieles mixtas o grasas, con texturas ultraligeras, acabado mate y activos que incluso ayudan a regular el sebo.

Muchos de ellos no solo protegen del sol, sino también de la contaminación y la luz azul, dos factores que también pueden agravar los problemas de la piel grasa, lo importante es saber qué buscar y cómo aplicarlo.

¿Qué tipo de protector solar necesita la piel grasa?

Lo ideal es buscar protectores solares oil free, no comedogénicos y con textura gel, fluida o en spray, que se absorban rápido y no dejen residuos pesados.

Ingredientes como la niacinamida, el zinc o el silicio pueden ayudar a mantener el rostro mate y libre de exceso de grasa durante más tiempo, además de tener beneficios calmantes y antiinflamatorios.

La dermatóloga Paulina Rivas indica que para este tipo de piel conviene elegir protectores solares con acabado seco, preferentemente con efecto matificante inmediato o con tecnología que controle la oleosidad durante el día.

Los productos con filtros minerales como el óxido de zinc también son una buena opción, ya que tienden a ser mejor tolerados por las pieles sensibles o propensas al acné.

¿Cómo evitar el efecto brillante tras aplicar el bloqueador?

Además de elegir una buena fórmula, el truco está en cómo se aplica, es importante usar solo la cantidad necesaria, sin exagerar, pero tampoco quedarte corta y esperar a que el producto se absorba completamente antes de aplicar maquillaje o reaplicar otro producto encima.

También puedes optar por fórmulas con color y efecto matificante, que funcionan como una base ligera sin sobrecargar la piel.

Foto: Canva.

Foto: Canva.

Para las reaplicaciones, existen opciones muy prácticas como los polvos solares con FPS, brumas matificantes o sticks que no alteran el maquillaje ni aumentan el brillo.

Estos formatos son ideales para primavera y verano, cuando la reaplicación se vuelve más necesaria pero difícil de mantener con la piel grasa.

¿Qué errores evitar si tienes piel grasa?

El error más común es dejar de usar protector solar por miedo al brillo, lo que expone la piel a daños más severos, brotes postinflamatorios y manchas.

También es importante evitar fórmulas con aceites densos, fragancias fuertes o ingredientes oclusivos que pueden obstruir los poros.

Otro punto clave, es no confíes únicamente en el maquillaje con FPS, aunque ayuda, no es suficiente por sí solo, siempre aplica un protector específico como primer paso y luego complementa con productos con color si lo deseas.

Tener piel grasa no significa que debas renunciar al protector solar; todo lo contrario, una buena fórmula puede ayudarte a mejorar el aspecto de tu piel y prevenir brotes, siempre que esté pensada para ti.

Con texturas ligeras, activos seborreguladores y reaplicaciones inteligentes, tu piel estará protegida, mate y lista para disfrutar la primavera.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas