Conjunción de Venus y Mercurio: ¿cuándo ver el espectáculo astronómico que iluminará noviembre?
El mes de noviembre ofrecerá uno de los fenómenos astronómicos más llamativos del año: la conjunción entre Venus y Mercurio, visible desde distintos puntos de México durante el amanecer.

El cielo mexicano se prepara para recibir un conjunto de eventos astronómicos que atraerán la atención de los observadores y amantes del espacio.
Durante este mes, se espera una serie de fenómenos como lluvias de meteoros, la oposición de Urano y, especialmente, una conjunción planetaria protagonizada por Venus y Mercurio, visible en los primeros minutos del amanecer del 24 y 25 de noviembre.
De acuerdo con la comunidad astronómica nacional, las condiciones climáticas de la temporada, cielos despejados y aire frío, serán ideales para disfrutar de este tipo de observaciones, que no requieren de equipos especializados para apreciarse.
Te puede interesar....
¿Cuándo y cómo ver la conjunción de Venus y Mercurio?
Durante la madrugada del 24 y 25 de noviembre, los planetas Venus y Mercurio se alinearán visualmente, creando la ilusión de encontrarse muy cerca uno del otro en el horizonte.
Este fenómeno, conocido como conjunción planetaria, podrá observarse a simple vista aproximadamente media hora antes del amanecer, siempre que el clima lo permita y no haya contaminación lumínica.
Venus, también llamado el “lucero del alba”, será el más brillante de los dos, mientras que Mercurio se distinguirá por su tonalidad más tenue. Aun así, ambos podrán identificarse fácilmente si el observador se ubica en un punto con buena visibilidad hacia el este.
La recomendación de los especialistas es acudir a zonas abiertas, lejos de las luces urbanas, y comenzar la observación con anticipación.
Las herramientas digitales, como aplicaciones astronómicas, pueden ayudar a determinar la posición exacta de los planetas en tiempo real.
Te puede interesar....
¿Qué es una conjunción planetaria y por qué causa tanto interés?
Una conjunción planetaria ocurre cuando dos planetas parecen acercarse en el cielo terrestre debido a su posición relativa con respecto a la Tierra y al Sol.
En realidad, los cuerpos celestes mantienen distancias astronómicas enormes, pero desde nuestra perspectiva se alinean casi perfectamente.
Este tipo de eventos es poco frecuente entre Venus y Mercurio, ya que ambos orbitan muy cerca del Sol y rara vez coinciden de manera visible.
Por eso, la conjunción de este mes representa una oportunidad excepcional para disfrutar de un fenómeno natural sin necesidad de telescopio, aunque quienes cuenten con binoculares podrán distinguirlos con mayor claridad.
Te puede interesar....
Consejos para disfrutar el evento astronómico
Para quienes deseen presenciar este espectáculo, se recomienda llegar al punto de observación al menos 20 minutos antes del horario estimado, es fundamental llevar abrigo, ya que las temperaturas en la madrugada pueden descender hasta los 10 °C o menos en algunas regiones del país.
Además, es importante detener la observación en cuanto el Sol comience a salir, pues mirar directamente hacia su luz puede dañar la vista.
Este fenómeno será uno de los últimos grandes eventos celestes de 2025, y una oportunidad ideal para conectar con el cielo antes de que termine el año.
Te puede interesar....









