Día del Abuelo: ¿Estás obligado a darles pensión? Esto marca la ley mexicana
El respeto a los derechos de las personas adultas mayores es un regalo en el Día del Abuelo.

México es un país envejecido, de acuerdo con las cifras oficiales del Consejo Nacional de Población (CONAPO), en la República Mexicana 17 millones 121 mil 580 personas son adultas mayores.
Es decir, un 12.8 por ciento de la población total tiene 60 años o más y en su mayoría sufren de problemas económicos y por ello el Código Civil Federal señala que los hijos puedes estar obligados a pagar pensión alimenticia a los papás.
Esta obligación se da cuando los papás están en situación económica precaria.
¿Qué es la pensión alimenticia para padres?
La pensión alimenticia para padres es un derecho legal y reconocido que tienen los adultos mayores o personas en condición de vulnerabilidad para solicitar a los hijos pensión por los siguientes motivos:
- Edad
- Enfermedad
- Carencia de ingresos
Te puede interesar....
¿En qué consiste la pensión alimenticia para padres adultos mayores?
La pensión para los padres adultos mayores es el apoyo económico que, por obligación y siempre que tengan la capacidad de hacerlo , se les da a los padres cuando se encuentran en una situación de necesidad para:
- Alimentación
- Vivienda
- Salud
- Vestido
Cuando los papás demuestran que son adultos mayores y no pueden mantenerse económicamente por sí mismos, que no tienen otros ingresos, son de edad avanzada o tienen problemas de salud que no les permite tener una independencia económica, se puede reclamar la pensión alimenticia.
¿Qué tiene qué pasar para que los hijos paguen pensión alimenticia a sus padres?
Para que sea procedente el pago de pensión alimenticia a los padres adultos mayores, se requiere que los hijos tengan solvencia económica, con recursos suficientes.
Te puede interesar....
Si los hijos se encuentran también en condiciones de pobreza o no tienen ingresos, no están obligados a pagar pensión alimenticia a los padres adultos mayores; pero si son varios y todos cumplen con los requisitos de situación económica, el juez puede distribuir equitativamente la pensión, según los ingresos y posibilidades de cada uno.
¿Cuál es el proceso para solicitar la pensión alimenticia de los papás adultos mayores?
Este es un proceso legal que se tiene que realizar ante un juez de lo familiar:
- El padre debe presentar una demanda para iniciar un juicio de alimentos ante el juez en su localidad.
- Presentar pruebas que demuestren la situación de precariedad económica, pueden ser certificados médicos, estados de cuenta y cualquier otro documento que pruebe su necesidad económica.
- Presentar documentos que demuestren el parentesco con los hijos demandados, como el acta de nacimiento, por ejemplo.
- Identificar a los hijos que están obligados a cumplir con el pago de la pensión, en su caso, presentar nombre, domicilio y contacto para que puedan ser notificados y cumplan con el proceso.
Te puede interesar....