Dile adiós a los puntos negros con este remedio casero de vinagre
El vinagre se ha convertido en un importante aliado para desaparecer, de forma sencilla, los puntos negros que afean el cutis.

Los puntos negros son una de las imperfecciones en la piel más comunes y que más molestan por su el aspecto que dan, especialmente cuando surgen en la cara y aunque hay múltiples tratamientos faciales en el mercado, cada vez son más las personas que recurren a los remedios caseros, uno de ellos el vinagre.
El uso del vinagre, particularmente el de manzana, ha ganado popularidad por sus propiedades saludables y astingentes, aunque se deben tener algunas precauciones al utilizarlo para evitar algún daño a la piel.
¿Cómo ayuda el vinagre a desaparecer los puntos negros del rostro?
Al aplicarse sobre la dermis, el vinagre tiene un papel importante en el control de la secreción de aceites de la piel, equilibrando el pH, además de su suave efecto exfoliante, ya que estas propiedades contribuyen a reducir los puntos negros y aliviar sus efectos en el rostro.
Una de las formas más comunes de utilizar el vinagre de manzana en la cara para aprovechar sus beneficios saludables es utilizarlo en forma de loción o tónico, también como mascarilla combinada con otros ingredientes naturales.
Te puede interesar....
La forma más recurrente de aplicarlo es en tónico y su elaboración es muy sencilla:
Ingredientes
- Una cucharada de vinagre blanco.
- 1/2 taza de agua.
Procedimiento
- Mezclar bien los ingredientes hasta que queden bien integrados.
- Lavar bien el rostro con agua tibia para que abra los poros.
- Humedecer una almohadilla o una bolita de algodón con el tónico.
- Masajear bien la piel con un algodón.
- Dejar actuar de 5 a 10 minutos.
- Enjuagar el rostro con suficiente agua tibia.
- Si se tolera bien el tratamiento, se recomienda realizarlo dos veces por semana.
¿Cuáles son los beneficios del vinagre para la piel?
El vinagre contiene ácido acético, un compuesto que ayuda a eliminar el exceso de grasa y a equilibrar el pH de la piel; además, tiene propiedades antibacterianas que ayudan a prevenir infecciones en los poros obstruidos.
Al aplicarse de forma adecuada, contribuye a eliminar la acumulación de sebo y células muertas que forman los puntos negros, tiene propiedades astringentes.
Te puede interesar....
¿Qué recomendaciones de uso hay para el vinagre en el rostro?
El uso incorrecto o en exceso del vinagre es peligroso, tiene efectos secundarios que pueden causar daños de consideración en la piel, entre ellos:
- Quemaduras en la piel si se aplica de forma pura y directa, siempre se debe usar diluido en agua, preferentemente destilada.
- Irritaciones de la piel. El uso excesivo puede provocar irritación de la piel acompañada de hinchazón dolorosa y molesta.
- Piel seca. El uso excesivo, especialmente en piel seca, puede provocar mayor sequedad.
- Irritación ocular. No se debe aplicar en el área de los ojos.
- Aparición de granos y forúnculos: El uso de vinagre de sidra de manzana puede provocar sensibilidad en la piel, causando granos y forúnculos.
- Enrojecimiento y oscurecimiento de la piel: Si se utiliza el vinagre de manzana durante mucho tiempo, se puede presentar hinchazón y manchas oscuras en la piel donde se aplicó.
Te puede interesar....