Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

Estas son las marcas de gelatina que tienen más colágeno y menos azúcar, según Profeco

La gelatina es uno de los alimentos más recomendados para bajar de peso, Profeco dice que no todas las marcas son buena opción.

Según Profeco, lo importante en una gelatina es la cantidad de colágeno y azúcares que contiene. Foto: Canva | Profeco
Según Profeco, lo importante en una gelatina es la cantidad de colágeno y azúcares que contiene. Foto: Canva | Profeco

Publicado el

Copiar Liga

Por: María de Jesús

La gelatina es uno de los postres más populares en México, no solo por su sabor y versatilidad, sino también por sus beneficios nutricionales, por lo que la Profeco realizó un estudio de calidad para determinar cuáles son las mejores marcas.

Rica en colágeno, esta proteína contribuye a mejorar la firmeza de la piel, fortalecer las articulaciones y mantener huesos y músculos en buen estado y ni que decir de su fácil preparación, lo que la convierte en una gran opción en muchos hogares.

¿Qué encontró la Profeco en su estudio de las gelatinas comerciales?

Ante el creciente interés por consumir productos saludables, la Procuraduría Federal del Consumidor, Profeco, realizó un estudio detallado sobre diferentes marcas de gelatina comercial.

Según el informe de la dependencia federal, las marcas que destacan por su buena calidad nutrimental son:

  • Congelli
  • D’Dari
  • Mix d’Duché (versión reducida en azúcar)
  • McCormick

Estas gelatinas aportan cantidades significativas de colágeno y ofrecen opciones bajas en azúcar, ideales para consumo frecuente.

Las versiones “light” o sin azúcar ayudan a mantener un buen balance entre lo dulce y lo saludable, sin comprometer el sabor ni los beneficios.

¿Qué aspectos analizó la Profeco en las gelatinas?

El análisis se realizó a 24 marcas de gelatinas se enfocó en dos aspectos principales: el contenido de colágeno y la cantidad de azúcares añadidos, aunque también revisó:

  • Aporte nutrimental. Se determinó el contenido de proteína, grasa (en aquellas preparadas con leche) y azúcar. 
  • Aporte calórico.- Éste se calculó con base en lo que proporciona una porción de 130 gramos. 
  • Información en la etiqueta.
  • Precio.

Estos factores son determinantes para valorar si un producto puede formar parte de una dieta equilibrada, especialmente para quienes buscan prevenir el envejecimiento prematuro y cuidar su salud metabólica.

¿Qué marcas recomienda Profeco consumir con precaución?

Mientras tanto, Profeco señaló que algunas marcas presentan un bajo o nulo contenido de colágeno, alto nivel calórico y el uso excesivo de colorantes y edulcorantes, entre las menos recomendadas están:

  • Fruti Cool y Dany (Danone)

Se deben consumir con moderación, ya que los azúcares y saborizantes puede representar un riesgo si se consumen en exceso.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas