Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

Guía paso a paso para impermeabilizar tu hogar fácil y rápido

La temporada de lluvias resalta la importancia de impermeabilizar el techo para evitar problemas de humedad en el hogar.

Con la llegada de las lluvias es fundamental proteger el hogar y prevenir filtraciones que dañen la estructura del techo. Foto: Canva
Con la llegada de las lluvias es fundamental proteger el hogar y prevenir filtraciones que dañen la estructura del techo. Foto: Canva

Publicado el

Por: Reynol González

Con la llegada de la temporada de lluvias, las goteras en el techo se hacen evidentes y requieren atención inmediata.

Ignorarlas puede resultar en problemas mayores, ya que la humedad se infiltra y puede afectar la estructura de tu hogar. Las primeras señales son clave para prevenir daños más graves.

La humedad de la temporada de lluvias puede afectar gravemente el hogar si no se cuenta con un buen impermeabilizante. Foto: Canva

La humedad de la temporada de lluvias puede afectar gravemente el hogar si no se cuenta con un buen impermeabilizante. Foto: Canva

¿Cómo afecta la humedad en estructuras?

La humedad no sólo tiene que ver con aparecer en el exterior; si no se aborda a tiempo, puede generar manchas amarillas y óxido en las varillas y otros elementos estructurales.

Este daño compromete el techo y puede convertir tu hogar en un riesgo potencial si no se toman medidas adecuadas.

La impermeabilización es fundamental en el mantenimiento del hogar, ya que al proteger el techo, éste se convierte en un escudo contra la humedad, evitando que afecte toda la construcción.

Tomar la decisión correcta respecto a los impermeabilizantes puede marcar la diferencia en la durabilidad de tu vivienda.

Prepararse para la temporada de lluvias es clave para evitar goteras y daños en la construcción del hogar. Foto: Canva

Prepararse para la temporada de lluvias es clave para evitar goteras y daños en la construcción del hogar. Foto: Canva

¿Cómo preparar el techo antes de la impermeabilización?

Antes de aplicar impermeabilizante, es crucial iniciar con una limpieza exhaustiva del techo. Esto asegura que no queden restos de polvo o grasa que puedan impedir una buena adherencia del producto.

Una vez limpio, permite que se seque completamente, de orilla a orilla, para garantizar un mejor resultado a la hora de aplicar el impermeabilizante.

¿Cuándo es el mejor momento para impermeabilizar?

La aplicación debe realizarse durante un día de poco sol, idealmente en las primeras horas de la mañana o al atardecer.

Es primordial percatarse de que el ambiente se mantenga así, ya que este cuidado permite que el impermeabilizante que se aplica se pueda secar de manera adecuada.

Además, es recomendable aplicar una capa de sellador previo, lo que contribuirá a una mayor durabilidad del sistema impermeable.

Las lluvias ponen de manifiesto la necesidad de cuidar el techo y prevenir filtraciones que pueden dañar lo que tenemos. Foto: Canva

Las lluvias ponen de manifiesto la necesidad de cuidar el techo y prevenir filtraciones que pueden dañar lo que tenemos. Foto: Canva

¿Cómo impermeabilizar tu techo?

Impermeabilizar el techo de tu hogar es esencial para evitar filtraciones. Los productos acrílicos son una excelente opción por su durabilidad y facilidad de aplicación.

Para lograr un resultado efectivo, se recomienda preparar bien la superficie antes de aplicar el impermeabilizante.

La temporada de lluvias resalta la importancia de impermeabilizar el techo para evitar problemas de humedad en el hogar. Foto: Canva

La temporada de lluvias resalta la importancia de impermeabilizar el techo para evitar problemas de humedad en el hogar. Foto: Canva

Los expertos sugieren que se apliquen hasta dos capas de impermeabilizante con el objetivo de obtener una mejor protección que permita evitar goteras por años.

Es fundamental dejar secar bien la primera capa antes de aplicar la segunda, la cual debe ser esparcida de manera transversal para aumentar la efectividad del sellado.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas