Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

Haruki Murakami: ¿por qué es uno de los favoritos para el Premio Nobel de Literatura?

En la víspera de conocer al ganador del Premio Nobel de Literatura 2025, Haruki Murakami es uno de los aspirantes a este galardón.

Haruki Murakami: ¿por qué es uno de los favoritos para el Premio Nobel de Literatura?. Foto: FB Haruki Murakami
Haruki Murakami: ¿por qué es uno de los favoritos para el Premio Nobel de Literatura?. Foto: FB Haruki Murakami

Publicado el

Copiar Liga

Por: María de Jesús

Haruki Murakami, escritor japonés, nacido en Kioto en 1949 es de las pocas figuras en la literatura contemporánea que generan consenso entre crítica y lectores.

Su obra ha traspasado fronteras, idiomas y géneros, ha construido una obra que cada año lo lleva a apuntalarse como uno de los favoritos para recibir el Premio Nobel de Literatura, aunque este galardón sigue escapando de sus manos.

Tiene un estilo único que mezcla lo onírico con la melancolía urbana y que ha marcado a generaciones enteras de lectores.

¿Qué hacía Haruki Murakami antes de ser escritor?

Estudios de teatro en la Universidad de Waseda en Tokio forman parte del pasado de Haruki Murakami antes de convertirse en escritor, mientras regentaba un bar de jazz llamado Peter Cat.

En medio de la música acompañado por la oscuridad de las madrugadas, le surgió a Murakami el interés por la escritura.

Fue durante un partido de beisbol en 1978, como lo ha contado él mismo, cuando tuvo una especie de revelación, lo que lo llevó a escribir su primera novela: Escucha la canción del viento.

Ese fue el inicio de una carrera literaria marcada por la constancia y una estética muy personal.

Aunque profundamente enraizado en la cultura japonesa, Murakami incorpora influencias occidentales que logran esa fusión que lo ha llevado a conquistar el mundo literario, como son:

  • Música jazz
  • Literatura de Kafka
  • Existencialismo de Raymond Carver

¿Qué caracteriza la obra del escritor japonés?

Murakami ha construido un mundo narrativo reconocible, poblado de personajes solitarios, gatos que hablan, realidades paralelas y estaciones de metro que parecen túneles a otra dimensión.

Sus obras más destacadas abordan temas recurrentes como la pérdida, la búsqueda de sentido, la identidad y el paso del tiempo, entre ellas se encuentran:

  • Tokio Blues (Norwegian Wood)
  • Crónica del pájaro que da cuerda al mundo.
  • Kafka en la orilla.
  • La trilogía 1Q84.

Su narrativa combina lo introspectivo con lo fantástico, lo cotidiano con lo absurdo, una mezcla que ha enamorado a lectores de todo el mundo y lo ha llevado a ser uno de los autores japoneses más traducidos de la historia.

¿Qué premios a recibido Haruki Murakami?

Murakami ha sido galardonado con premios como el Franz Kafka, el Jerusalem Prize y el Premio Princesa de Asturias de las Letras (2023), sin embargo, el Premio Nobel aún se le resiste, cada año, su nombre aparece en las listas de los aspirantes a este galardón, pero se le resiste.

Muchos críticos creen que su popularidad masiva podría jugar en su contra frente a un jurado que, tradicionalmente, premia estilos más rupturistas o comprometidos políticamente.

Haruki Murakami representa un fenómeno literario global que conecta Oriente y Occidente, con una obra que traspasa barreras de idioma y de cultura.

En este 2025, una vez más, el escritor japonés aparece en el top 5 de los aspirantes al Premio Nobel de Literatura, en breve se conocerá si por fin, este año logra ganarlo.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas