Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

Modalidad 40 del IMSS: ¿vale la pena pagar para aumentar tu pensión? Expertos lo explican

La Modalidad 40 del IMSS es de las populares para incrementar la pensión, para lograrlo hay que cumplir algunos requisitos.

Ls modalidad 40 del IMSS es una alternativa para mejorar la pensión, pero requiere varios requisitos para aprobar su inscripción. Foto: IMSS | Canva
Ls modalidad 40 del IMSS es una alternativa para mejorar la pensión, pero requiere varios requisitos para aprobar su inscripción. Foto: IMSS | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: María de Jesús

Las pensiones son un tema de preocupación para los trabajadores, ya que depende de la ley bajo la cual se cotice, la Ley 73 o la Ley 897 del Instituto Mexicano del Seguro Social, serán los beneficios que se reciban al cumplir los 60 años y retirarse la vida laboral activa.

Sin embargo, solo quienes cotizan con la Ley 73 tienen la posibilidad de acceder a la

modalidad 40 para incrementar el monto de la pensión que recibirán, pero no siempre es conveniente recurrir a esta alternativa, según expertos. 

¿En qué situaciones no beneficia la modalidad 40 del IMSS?

La modalidad 40 del IMSS, llamada Continuación voluntaria al régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social, aplica cuando el beneficiario es dado de baja como trabajador activo.

Los expertos señalan que esta modalidad es bastante benéfica porque permite mejorar la

pensión, pero hay tres
situaciones en las que no se debe acceder a la modalidad 40.

  1. Tener
pocas semanas cotizadas. Es conveniente acceder a la
modalidad 40
cuando se tienen pocas semanas cotizadas , el requisito para pensionarse con la Ley 73 son, al menos, 500, si faltan pocas semanas para llegar a esta cantidad, no es conveniente este esquema.
  • Si la
  • edad es mejor a los 55 años y no se tiene un
    trabajo
    . No conviene  la modalidad 40 porque la edad para la jubilación son 60 años.

    ¿Cuáles son los requisitos para acceder a la modalidad 40?

    Los requisitos que establece el IMSS para ser beneficiario de la modalidad 40 Continuación voluntaria al régimen obligatorio son: 

    • No estar laborando con inscripción al IMSS.
    • Tener 52 semanas cotizadas en los últimos cinco años.
    • Pagar el aseguramiento con base en el último salario de cotización o superior, que no supere las 25 UMAs ,equivalente a 2 mil 828.50 pesos diarios. 

    ¿Cómo se realiza el registro a la modalidad 40 para mejorar la pensión?

    Quienes se interesen en darse de alta en la modalidad 40 del IMSS pueden hacerlo de dos formas: 

    1. En línea: En el sitio web del IMSS: www.imss.gob.mx/tramites/imss02007, en el trámite “solicitud de inscripción en la continuación voluntaria en el régimen obligatorio” y se deberá tener a la mano la CURP, Número de Seguridad Social (NSS) y 
    un correo electrónico.
  • En forma presencial: Acudir a la subdelegación del IMSS que corresponda, presentar en ventanilla un escrito solicitando la inscripción, firmado o con huella digital, comprobante de domicilio reciente todo; todos los documentos en original y copia. 
  • Una vez que se apruebe la solicitud, se entregará el recibo de pago de la cuota obrero patronal, que deberá hacerse de forma mensual o en una sola exhibición de forma retroactiva por las semanas que no se cotizó; el aseguramiento se realiza a partir de que se realizó el pago.




    Síguenos en Google News
    Noticias Relacionadas