Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

Navidad 2025: ¿Qué significa cada adorno en el ábol?

En la Navidad 2025, poner el árbol para muchos es todo un ritual, pero ¿sabes qué significan los adornos?

Navidad 2025: ¿Qué significa cada adorno en el ábol?. Foto: Canva
Navidad 2025: ¿Qué significa cada adorno en el ábol?. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

El cierre del año trae consigo una de las tradiciones más queridas: armar y decorar el árbol de Navidad y para 2025 no será la excepción.

De acuerdo con el sitio  “Desde la Fe” de la iglesia católica, la fecha ideal para colocarlo será el domingo 30 de noviembre, coincidiendo con el primer domingo de Adviento.

Aunque, claro, hay familias que prefieren esperar un poco más y lo ponen hasta el Día de la Inmaculada Concepción, el 8 de diciembre; sin embargo, más allá de la costumbre, cada adorno del árbol tiene un significado y una historia que muchas veces pasamos por alto. Aquí te lo contamos.

Luces: la primera chispa de la Navidad

Las luces son el primer paso recomendado para vestir el pino y según “Desde la Fe”, crean el fondo brillante que da vida a todo lo demás; pero su importancia no es solo estética.

En la tradición católica, simbolizan la fe que ilumina el camino, un recordatorio cálido de esperanza durante el Adviento, mientras las familias se preparan espiritualmente para la llegada de Jesús el 24 de diciembre.

Guirnaldas y esferas: color, forma y tradición de la Navidad 

Después llegan las guirnaldas, que aportan brillo, volumen y textura al árbol; pueden ser discretas o llamativas, pero siempre ayudan a darle ese toque festivo que anuncia que la Navidad está cerca.

Les siguen las esferas y los adornos grandes, los responsables de dar forma al pino, más allá de su función decorativa, las esferas tienen un significado especial: representan dones divinos, y su color también importa.

  • Las azules aluden al arrepentimiento.
  • Las rojas, a las peticiones.
  • Las doradas, a alabanzas.
  • Las plateadas, al agradecimiento.

Adornos pequeños: los detalles que cuentan historias en el árbol de Navidad

Una vez colocado lo esencial, es turno de los adornos pequeños y decoraciones especiales, aquí vienen los recuerdos familiares, los hechos a mano, los que han pasado de generación en generación o los que guardan un valor sentimental.

Son, en muchos hogares, los que realmente hacen único al árbol, porque cuentan historias y conservan momentos.

La estrella, el ángel y el Nacimiento: el toque final de la Navidad 

Para coronar el árbol, se coloca un ángel o una estrella, que simboliza la culminación de la decoración:

  • La estrella recuerda a la Estrella de Belén.
  • El ángel evoca el anuncio del nacimiento de Jesús.

El Nacimiento puede colocarse desde el 30 de noviembre, algunas familias lo ponen bajo el árbol; otras prefieren darle un lugar especial aparte, pero lo importante es que sigue siendo el centro espiritual de la Navidad.


Síguenos en Google News
General