Oriónidas 2025: ¿Cuándo y dónde observar la lluvia de estrellas en México?
Este octubre, las increíbles Oriónidas iluminarán nuestro cielo nocturno en México, creando un espectáculo astronómico imperdible.

El cielo de octubre promete un espectáculo fuera de este mundo: la esperada lluvia de estrellas Oriónidas.
Este fenómeno astronómico es un recordatorio del asombro que el universo nos brinda, dejándonos boquiabiertos ante su belleza y misterio.
¿Cuándo será el evento de las estrellas Oriónidas?
La noche del 21 al 22 de octubre marcará el pico de actividad de las Oriónidas alrededor de todo el territorio mexicano.
Te puede interesar....
Durante estas horas mágicas, se podrán observar entre 10 y 20 meteoros por hora en lugares alejados de la contaminación lumínica, según la aplicación Star Walk.
¿Por qué observar las Oriónidas en México?
Este año, México se posiciona como uno de los mejores lugares para disfrutar de este espectáculo celestial.
Con cielos despejados y la oportunidad de admirar el fenómeno lejos de luces artificiales, los amantes de la astronomía no querrán perderse esta oportunidad.
¿Cómo preparar la experiencia de las Oriónidas?
Para sacar el máximo provecho a la observación de las Oriónidas, escoge un lugar oscuro y cómodo, lleva una manta para recostarte y no olvides tu cámara para capturar la magia. ¡La naturaleza está lista, tú también deberías estarlo!
¿Cuál es el mejor momento para observar las Oiónidas?
La mejor oportunidad para observar las constelaciones se presenta entre la 1:00 y las 5:30 a.m.
El pico de visibilidad ocurre alrededor de las 3:00 a 4:30 a.m., cuando el radiante de Orión se eleva en el horizonte, brindando un espectáculo estelar inigualable.
Para disfrutar de una experiencia óptima, el cielo debe estar despejado, sin nubosidad ni contaminación lumínica.
Te puede interesar....
En estas condiciones, la oscuridad del cielo resalta las estrellas y constelaciones, permitiendo a los aficionados disfrutar de un espectáculo celestial.
¿Dónde observar las Oriónidas?
La lluvia de meteoros Oriónidas será visible en gran parte de México, pero el éxito de avistamiento depende de escapar de la contaminación lumínica. Escoge lugares remotos que ofrezcan un cielo despejado para disfrutar este espectáculo celestial.
- Ciudad de México: el Ajusco y áreas rurales son perfectos.
- Jalisco: el Bosque La Primavera o tierras costeras elevadas son las opciones recomendadas.
- Nuevo León: tiene como alternativas regiones montañosas como Galeana o Rayones para una experiencia óptima de observación.
Aunque su radiante se encuentra en la constelación de Orión, los meteoros pueden aparecer en cualquier parte del cielo.
Es fundamental no concentrar la vista en un solo punto, sino abrirse a un vasto panorama del firmamento para no perderse esta maravilla.
¿Qué características tienen las Oriónidas?
Las Oriónidas, una lluvia de meteoros, provienen de los restos del cometa Halley. Al atravesar la atmósfera terrestre, las partículas se desintegran creando espectaculares destellos en el cielo, viajando a 66 km/s.
Este año, la fase lunar será casi nueva durante el pico de la lluvia, ofreciendo cielos oscuros ideales para disfrutar del fenómeno. ¡No te pierdas la oportunidad de admirar este mágico espectáculo celestial!
Te puede interesar....