Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Saltillo se suma al Mundial 2026 con alianza junto a Rayados y OCV

Saltillo busca protagonismo rumbo al Mundial 2026 con alianza junto a Rayados y la OCV.

Saltillo se une al Club rayados en pro del próximo Mundial 2026 / Foto: Gobierno de Saltillo | Canva
Saltillo se une al Club rayados en pro del próximo Mundial 2026 / Foto: Gobierno de Saltillo | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Victor B. Martinez

El Gobierno Municipal de Saltillo alista una estrategia para sumarse oficialmente a la ola mundialista del 2026.

La Junta de Gobierno del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte aprobó de manera unánime la firma de convenios con el Club de Futbol Rayados A.C. y la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de la Región Sureste.

Con el objetivo de incluir a la capital coahuilense en las actividades y beneficios derivados de la Copa Mundial de la FIFA.

Durante la sesión, el alcalde Javier Díaz González destacó que el evento representa una oportunidad única para fortalecer la imagen de Saltillo y atraer inversión turística.

¿Qué beneficios traerá la alianza con el Club Rayados?

El convenio con Rayados A.C. permitirá que Saltillo participe en la promoción, organización y difusión de eventos relacionados con la sede de Monterrey, una de las ciudades anfitrionas del torneo.

Entre las actividades en puerta se encuentra la “Expo 2026 Punto de Encuentro Mundial”, que servirá como espacio de encuentro para aficionados y visitantes internacionales.

Díaz González también adelantó que, aprovechando la cercanía de fechas, se vincularán actividades deportivas con el Festival Internacional de las Artes Saltillo (FINA) 2026, fusionando cultura y fútbol como parte de una estrategia para atraer visitantes.

¿Cómo se beneficiará Saltillo en materia económica y turística?

El director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, Edgar Omar Puentes Montes, explicó que la alianza con la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) permitirá transferencias de recursos y una coordinación estratégica para recibir turistas durante el Mundial.

De acuerdo con estimaciones, la región sureste podría recibir entre 350 mil y 600 mil visitantes, incluyendo aficionados, personal técnico y medios de comunicación.

Hoteles, restaurantes, museos y demás atractivos turísticos serán los principales beneficiados de esta derrama económica, que se extenderá desde los meses previos al evento hasta su desarrollo.

¿Habrá colaboración directa entre Saltillo y Monterrey?

El alcalde adelantó que también se prevé la firma de un convenio bilateral con el Gobierno de Monterrey, con el fin de consolidar una red de colaboración intermunicipal que potencie los beneficios económicos y logísticos del Mundial.

Con esta estrategia, Saltillo busca colocarse como una extensión natural de la sede mundialista de Monterrey, aprovechando la oportunidad de atraer turismo, inversión y proyección internacional, mientras fortalece su identidad cultural y deportiva, rumbo al Mundial 2026.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas