Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

¿Por qué se retira de la lista el nombre de un huracán?

El nombre de un huracán se repiten cada 6 años, sin embargo, hay una razón por la que pueden ser retirados de la lista.

El huracán Otis destruyó Acapulco, Guerrero, en 2023; este nombre fue retirado por los daños que causó en México. Foto: Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático
El huracán Otis destruyó Acapulco, Guerrero, en 2023; este nombre fue retirado por los daños que causó en México. Foto: Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático

Publicado el

Por: María de Jesús

Los nombres de los huracanes se han establecido en una lista, que se repite cada seis años y que son determinados por el Comité Internacional de la Organización Meteorológica Mundial.

Sin embargo, hay algunos que son retirados de la lista y no vuelven a utilizarse por razones muy específicas.

imagen-cuerpo

Foto: Canva

¿Por qué se retiran los nombres de los huracanes y no se repiten?

Solamente hay dos razones por las cuales el nombre de un huracán se retira de la lista y no vuelve a ser utilizado para llamar a un ciclón con el mismo.

Esta regla fue impuesta por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, en tanto que los nombres son impuestos por la propia Organización Meteorológica Mundial, OMM.

  1. Cuando un huracán causa cuantiosas pérdidas de vidas humanas y materiales, por sensibilidad no se vuelve a usar, aunque hay una excepción a esta regla, algunos son retirados y cambiados por otros, solo por decisión del OMM.
  2. En el océano Atlántico, este retiro también se debe para no confundir un huracán muy conocido con el actual; en otras ocasiones por consideraciones culturales o políticas.

¿Qué pasa cuando el nombre de un huracán no se vuelve a usar?

Cuando se da el retiro del nombre de un huracán, en la reunión anual del Comité Internacional de la Organización Meteorológica Mundial, se busca otro nombre que inicie con la misma letra para remplazarlo.

“Si eso ocurre, entonces en una reunión anual del comité , convocada principalmente para discutir muchos otros temas, el nombre ofensivo se elimina de la lista y se selecciona otro nombre para reemplazarlo, en una temporada de huracanes particularmente mala se pueden retirar varios nombres".

Centro Nacional de Huracanes -

No existe una regla de cuántos nombres se deben retirar por temporada, eso se determina de acuerdo con los resultados de cada tormenta.

¿Cuántas listas existen de nombres de huracanes?

La Organización Meteorológica Mundial mantiene seis listas de 21 nombres para ciclones tropicales en el Atlántico Norte y se usa una lista cada año.

Esto significa que los nombres generalmente se reutilizan cada seis años, a menos que una tormenta sea lo suficientemente grave como para justificar su retiro, informó el Centro Nacionales de Huracanes.

Los nombres con la letra “I” son los que más se han retirado, van 13 desde que comenzó esta práctica en 1954.

¿Cuáles son algunos de los nombres de huracanes que han sido retirados?

  1. Gilbert (1988): Causó cuantiosos daños en México y Estados Unidos. 
  2. Andrew (1992): Huracán de categoría 5 impactó en las Bahamas, Florida y Luisiana, dejando saldo de 65 muertos.  
  3. Pauline (1997): Causó inundaciones y deslizamientos de tierra en México. 
  4. Katrina (2005): Uno de los huracanes más mortíferos en la historia de Estados Unidos, causó más de mil 300 muertes y daños por  más de 180 mil millones de dólares.  
  5. Sandy (2012): Dejó cuantiosos daños, su nombre fue reemplazado por Sara, se volvió a utilizar la lista en 2018. 
  6. Patricia (2015): Huracán categoría 5 que impactó en México con vientos de hasta 413 kilómetros por hora.
  7. Harvey (2017): Tocó tierra en la costa central de Texas como huracán de categoría 4, se convirtió en el segundo huracán más costoso en Estados Unidos, dejando al menos, 68 muerto, solo después de Katrina.
  8. Irma (2017): Este huracán alcanzó categoría 5 y tocó tierra siete veces, cuatro de ellas con la misma categoría, fue uno de los de más larga duración. “Irma” fue reemplazado por “Idalia”. 
  9. Ian (2022): El nombre de huracán más reciente que se retiró, luego de azotar Florida causando más de 150 muertes y daños por más de 112 mil millones de dólares
  10. Otis (2023): Huracán que destruyó a Acapulco, Guerrero, en México


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas