Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

Salud Digna lanza campaña con mastografías gratuitas y descuentos especiales en octubre

Octubre es el mes rosa, en apoyo a la concientización contra el cáncer de mama, Salud Digna ofrece mastografías gratis y con descuento.

Salud Digna lanza campaña con mastografías gratuitas y descuentos especiales en octubre. Foto: Canva | Salud Digna
Salud Digna lanza campaña con mastografías gratuitas y descuentos especiales en octubre. Foto: Canva | Salud Digna

Publicado el

Copiar Liga

Por: María de Jesús

Octubre es un mes clave para la concientización sobre el cáncer de mama , una de las principales causas de muerte entre mujeres en México, de acuerdo con el último informe de las Defunciones Registradas en 2024 por el Inegi, casi 50 mil fallecieron por tumores malignos, que incluye esta enfermedad.

En este contexto, Salud Digna, una de las instituciones de salud más reconocidas del país por su modelo de atención accesible y de calidad, se suma a la campaña para fomentar la detección temprana de la enfermedad que ofrezca mayores posibilidades de cura.

Como parte del movimiento #PonElPecho, Salud Digna pone al alcance de miles de mujeres la posibilidad de realizarse una mastografía de forma gratuita o con descuentos especiales, además de ofrecer precios reducidos en ultrasonidos mamarios, en caso de que aún no se tenga la edad recomendada para la mastografía.

¿Cómo agendar tu cita de forma fácil y rápida para practicarte una mastografía?

Con más de 240 clínicas en todo México y horarios flexibles, Salud Digna facilita el acceso a estos estudios, para los cuales debes agendar una cita a través de un proceso sencillo que se puede realizar en línea, sin necesidad de acudir físicamente a una sucursal hasta el día del estudio.

Separa la fecha para la práctica de este estudio es muy fácil y solo hay que seguir estos pasos:

  1. Ingresar a la página oficial: https://www.salud-digna.org
  2. Seleccionar “Agenda y Cotiza tu cita”.
  3. Elegir la clínica más cercana escribiendo tu ubicación.
  4. Seleccionar el servicio: Mastografía o Ultrasonido Mamario.
  5. Llenar el formulario con tus datos personales.
  6. Confirmar la información y dar clic en “Agendar cita”.
  7. Recibirás la confirmación por correo electrónico y mensaje al celular registrado.

Este sistema facilita que más mujeres puedan acceder al estudio sin complicaciones, sin  salir de casa y al mismo tiempo, fomenta el autocuidado y la cultura de la revisión médica oportuna.

¿Cuántas mastografías gratis ofrece Salud Digna?

Durante octubre, mes en el que se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama (19 de octubre), Salud Digna ofrecerá 10 mil mastografías gratuitas a igual número de mujeres en sus clínicas.

En caso de que no logres el beneficio, podrás acceder a un descuento para practicarte el estudio, ya que esta campaña busca eliminar barreras económicas y acercar la detección temprana del cáncer de mama.

En el caso del ultrasonido mamario, se aplicará un descuento directo, bajando su costo de 360 a solo 290 pesos, promoción que estará vigente hasta el 31 de octubre de 2025.

¿Por qué es tan importante realizarse una mastografía en cualquier tiempo del año y no solo en octubre?

La mastografía es una herramienta fundamental en la detección temprana del cáncer de mama, especialmente en mujeres mayores de 40 años, aunque es importante que se realice antes de esa edad si hay antecedentes familiares o factores de riesgo.

Para mujeres menores de los 40 años, existe el ultrasonido mamario, que es una excelente alternativa para un diagnóstico en etapa temprana.

De acuerdo con información de Salud Digna, una de cada doce mujeres mexicanas será diagnosticada con cáncer de mama en algún momento de su vida , pero lo positivo es que el ocho de cada 10 de los casos detectados en etapa temprana tienen altas probabilidades de superación en los siguientes cinco años.

Además de los estudios médicos, la autoexploración periódica sigue siendo una recomendación básica, ya que permite a las mujeres identificar cambios en su cuerpo a tiempo y acudir al médico ante cualquier señal de alerta.

¿Cuáles son las recomendaciones para la detección temprana del cáncer de mama?

De acuerdo con datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente y la causa más común de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial.

Para disminuir los riesgos de desarrollarlo y en su caso, detectarlo de forma temprana para aumentar las posibilidades de una cura, es recomendable:

  • Adoptar hábitos saludables y cambiar el estilo de vida.
  • Practicar la autoexploración mensual a partir de los 20 años.
  • Realizar el examen clínico anual a partir de los 25 años. 
  • Practicar la mastografía a partir de los 40 años.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas