Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

¿Te gustan los michis? 3 beneficios de tener un gato como mascota

Los gatos no solo son adorables, también traen consigo beneficios emocionales, físicos y sociales que mejoran la vida de quienes los adoptan.

¿Te gustan los michis? 3 beneficios de tener un gato como mascota. Foto: Canva.
¿Te gustan los michis? 3 beneficios de tener un gato como mascota. Foto: Canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Samantha Carreño

En los últimos años, los gatos han conquistado los hogares y corazones de millones de personas alrededor del mundo.  

Su mirada enigmática, sus movimientos sigilosos y su personalidad independiente los convierten en compañeros únicos, capaces de ofrecer cariño a su manera y llenar de ternura cualquier espacio.

Tener un gato como mascota puede representar ventajas muy concretas para la salud y el bienestar de sus dueños, mientras que algunas personas piensan que los gatos son animales solitarios, la realidad es que crean fuertes lazos afectivos con quienes los cuidan.

Estudios recientes en el campo de la psicología y la salud animal han demostrado que convivir con ellos reduce el estrés, mejora el estado de ánimo y hasta puede ayudar a mantener una vida más equilibrada.

Aquí tienes 3 razones para tener un michito en tu vida:

Los gatos reducen el estrés y la ansiedad

Uno de los beneficios más destacados de convivir con un gato es el impacto positivo en la salud emocional.

El simple acto de acariciar a un felino puede disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y aumentar la producción de serotonina, vinculada a la felicidad.

Foto: Canva.

Foto: Canva.

Los gatos también suelen tener un efecto calmante: sus ronroneos, que emiten vibraciones de entre 20 y 150 Hz, generan una sensación de relajación profunda.

Incluso se ha observado que estos sonidos pueden favorecer la conciliación del sueño y ayudar a combatir la ansiedad.

Los gatos son mascotas independientes

A diferencia de otras mascotas, los gatos son animales bastante independientes, lo que los convierte en una excelente opción para personas con horarios ocupados, no requieren paseos diarios, suelen ser muy limpios y aprenden rápidamente a usar la caja de arena.

Esto significa que puedes disfrutar de su compañía sin necesidad de modificar radicalmente tu rutina, su capacidad para entretenerse solos durante ciertos periodos de tiempo los hace ideales para quienes trabajan desde casa o pasan varias horas fuera, pero aún desean tener una mascota.

¿Qué beneficios tiene tener un gato como mascota?

Más allá del aspecto emocional, los gatos también ofrecen ventajas físicas y sociales.

Diversos estudios sugieren que quienes tienen un gato tienen menor riesgo de desarrollar problemas cardiovasculares, ya que la convivencia con ellos contribuye a mantener la presión arterial y el ritmo cardíaco más estables.

Foto: Canva.

Foto: Canva.

En el plano social, tener un gato puede convertirse en un tema de conversación que facilita la interacción con otras personas.

Las comunidades en línea dedicadas al cuidado y la admiración de los felinos son espacios donde los dueños comparten experiencias, consejos y anécdotas, fortaleciendo la sensación de pertenencia

Los gatos no solo llenan de ternura los hogares con sus travesuras, sino que también mejoran la salud emocional, física y social de sus dueños, adoptar un gato significa abrir la puerta a un vínculo especial que, con el tiempo, se convierte en una fuente constante de compañía, calma y alegría.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas