Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

3 plantas venenosas de Tamaulipas

Descubre las especies letales de plantas en Tamaulipas, como la hiedra venenosa y la yuca silvestre

Descubre las especies letales de plantas en Tamaulipas, como la hiedra venenosa y la yuca silvestre
Descubre las especies letales de plantas en Tamaulipas, como la hiedra venenosa y la yuca silvestre

Publicado el

Copiar Liga

Por: Sanjua Pineda

Tamaulipas es una de las entidades con mayor riqueza natural y con gran variedad de ecosistemas. Dentro de su biodiversidad existe una extensa gama de plantas, entre ellas algunas especies que, aunque parezcan inofensivas, pueden ser letales o peligrosas para los humanos. Entre las plantas más venenosas de la entidad se destacan algunas que, si no se manejan con cuidado, podrían ser letales, entre ellas la hiedra venenosa, la yuca silvestre y el nopal en algunas variedades de especies.

¿Cuáles son las plantas venenosas de Tamaulipas?

imagen-cuerpo

En el primer lugar de la lista se encuentra la hiedra venenosa, que es una de las especies más peligrosas en Tamaulipas. Esta especie se encuentra en diferentes áreas forestales o boscosas de la entidad y se caracteriza por el urushiol, que es una resina oleosa que suele encontrarse en sus hojas, tallos y raíces.

Aunque a simple vista parezca inofensiva, el contacto con esta resina puede causar en los humanos peligros severos, por ejemplo, erupciones rojas o ampollas en la piel y reacciones alérgicas severas. Incluso si no se recibe la atención médica necesaria y oportuna, puede causar reacciones más graves.

¿Por qué la yuca silvestre es una de las plantas más venenosas en Tamaulipas?


imagen-cuerpo

En segundo lugar, de la lista se encuentra otra planta letal, que, aunque pudiera parecer inofensiva al igual que la hiedra venenosa, puede causar intoxicaciones graves si no se atiende de manera oportuna. Esta planta también es conocida como planta de la muerte y no es para menos, pues contiene compuestos tóxicos en sus raíces que, al ser ingeridos sin conocimientos o los procesamientos adecuados, pueden provocar malestar en tu salud como náuseas, vómitos y, en casos más severos, la muerte o parálisis.


¿El nopal también es una planta venenosa?


imagen-cuerpo

El nopal es una de las plantas más comunes que habitan en las regiones de Tamaulipas. Incluso es muy común dentro de la gastronomía mexicana y generalmente se consume de manera segura. No obstante, del nopal del que te hablamos en esta ocasión es una variedad que sí es venenosa y puede llegar a ser confundida con las especies comestibles. El nopal que es venenoso consiste en la versión silvestre que tiene espinas muy agudas o secreciones que, si no se tratan con cuidado, podrían causar irritaciones graves en la piel o reacciones alérgicas severas. Asimismo, puede contener compuestos tóxicos si no se ingiere adecuadamente o si es mal identificada en su recolección.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas