¿Hay mega puente el día de Acción de gracias o Black Friday en Tamaulipas? Esto debes saber
Estas fechas generan dudas cada año en Tamaulipas; te explicamos cómo impactan en la actividad local.

Cada año, algunas personas que viven en Tamaulipas se preguntan si el jueves de acción de gracias o el viernes siguiente (Black Friday) implican un “mega puente” laboral y escolar. La respuesta es clara: no. Ninguno de esos días es feriado oficial en México ni en el estado.
Aunque la celebración de Thanksgiving proviene de Estados Unidos, su vínculo con el comercio y el cruce fronterizo se siente en ciudades fronterizas de Tamaulipas. Pero las oficinas, escuelas y oficinas gubernamentales en el estado operan como cualquier día laboral habitual.
¿Qué tan oficial es el Día de Acción de Gracias en México?
El Día de Acción de Gracias, originario de Estados Unidos, no es un feriado oficial en México ni en Tamaulipas. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, los días festivos oficialmente reconocidos se listan y el cuarto jueves de noviembre no aparece entre ellos.
Por lo tanto, no existe un descanso obligatorio ni jornadas reducidas por Thanksgiving en suelo mexicano.
Te puede interesar....
¿Black Friday es un feriado en Tamaulipas?
Tampoco lo es. El Black Friday es una fecha comercial surgida en Estados Unidos que se celebra el viernes posterior al Día de Acción de Gracias y su impacto es principalmente en ventas, no en descanso laboral.
En México, muchas tiendas sí se suman con promociones, especialmente en línea, pero esto no equivale a una suspensión de actividades oficiales.
Te puede interesar....
¿Qué pasa en los cruces fronterizos de Tamaulipas durante las fechas de Acción de Gracias y Black Friday?
Aunque no hay feriado local por Thanksgiving, sí hay un efecto añadido en los puentes fronterizos. Autoridades federales reportan un alza considerable en el tránsito vehicular y peatonal desde Tamaulipas hacia Estados Unidos durante esas fechas.
Por ejemplo, en el Puente Internacional Miguel Alemán-Roma (entre Tamaulipas y Texas), en años anteriores se han visto largas filas de automóviles debido al flujo de personas que cruzan para celebrar o hacer compras.
Así, si bien no hay “puente”, muchas personas aprovechan para cruzar la frontera, lo que puede generar saturación y tiempos de espera.
En resumen, en Tamaulipas no existe un “mega puente” por Acción de Gracias ni por Black Friday. Ambos días no son declarados festivos oficiales en México, por lo que las escuelas, oficinas y empresas locales funcionan con normalidad.
El único “efecto puente” real se ve en los cruces fronterizos: la cercanía con Estados Unidos hace que se incremente el tráfico, pero no porque haya un descanso oficial en el estado.
Te puede interesar....











