Es el primer cargador público para autos eléctricos en Tamaulipas y estará ubicado en este municipio
Descubre el primer cargador público para autos eléctricos en Tamaulipas y su impacto en la movilidad sustentable.

En un paso clave hacia la transición energética y la movilidad sustentable, la Secretaría de Desarrollo Energético de Tamaulipas (SEDENER) anunció la puesta en marcha del primer cargador público para vehículos eléctricos en la capital del estado.
Este proyecto forma parte de una estrategia más amplia que busca integrar corredores de electromovilidad y fortalecer la infraestructura energética a lo largo y ancho del estado, enlazando al norte con el sur y viceversa.
Te puede interesar....
¿Dónde estará ubicado el primer cargador público para autos eléctricos en Tamaulipas?
El cargador se instalará en el Parque Bicentenario de Ciudad Victoria, con tecnología de carga media y acceso abierto a la ciudadanía.
La obra se desarrolla en colaboración con Corporación de Obras Cermo - Greenspace E-Mobility, y estará disponible para propietarios de autos eléctricos.
Esta tecnología no solo favorece la electromovilidad en Tamaulipas sino que tiene un impacto positivo en el medio ambiente ya que permite reducir las emisiones contaminantes producidas por automóviles convencionales.
Te puede interesar....
¿Qué corredores de electromovilidad se planean en Tamaulipas?
El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto Manuel Rendón Mares, explicó que actualmente se diseña el primer corredor de electromovilidad del estado, con dos rutas estratégicas:
- Tampico – Ciudad Victoria
- Ciudad Victoria – Monterrey
Estas rutas buscan garantizar que los usuarios de vehículos eléctricos puedan recorrer largas distancias de forma segura, confiable y con puntos de recarga suficientes a lo largo de Tamaulipas.
Te puede interesar....
¿Qué papel jugará la educación y la innovación en este proyecto?
En paralelo, el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez, destacó que instituciones educativas como la Universidad Tecnológica de Altamira ya trabajan en la formación de especialistas mediante la nueva Licenciatura en Electromovilidad.
Con esta preparación académica, Tamaulipas podría no solo diseñar y mantener sistemas de recarga, sino incluso aspirar al desarrollo de un vehículo eléctrico propio en el mediano plazo.
Te puede interesar....