Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Jóvenes y mujeres lideran el relevo generacional en la apicultura de Tamaulipas

El desarrollo rural en Tamaulipas se fortalece con la apicultura; jóvenes y mujeres reciben capacitación y núcleos apícolas.

Imparten diplomado especializado en apicultura | Foto: SDRPA
Imparten diplomado especializado en apicultura | Foto: SDRPA

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Perla Herrera

El relevo generacional en la apicultura tamaulipeca avanza con paso firme gracias al respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya. Con programas de capacitación, entrega de núcleos apícolas y alianzas educativas, el gobierno estatal busca fortalecer un sector que combina tradición, innovación y sostenibilidad.


¿Cómo se está preparando a las nuevas generaciones de apicultores?

El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, informó que, en colaboración con la Universidad Autónoma de Tamaulipas, se impartió un diplomado especializado en apicultura. Este programa permitió que jóvenes sin experiencia previa adquirieran conocimientos técnicos y científicos sobre el manejo de colmenas, producción de miel y conservación ambiental.

“Hoy se les brinda la oportunidad de ejercer una actividad rentable y sustentable. Tamaulipas tiene condiciones óptimas para consolidarse como referente en la producción apícola”, destacó Varela Flores.

Antonio Varela Flores, secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura | Foto: SDRPA

Antonio Varela Flores, secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura | Foto: SDRPA

 

¿Qué beneficios se generan con la entrega de núcleos apícolas?

Como parte del proyecto, se otorgaron 15 núcleos apícolas, cada uno con una abeja reina certificada. Estos núcleos representan el punto de partida para el crecimiento de nuevas colmenas que, con los cuidados adecuados, podrán multiplicarse y aumentar la producción de miel y derivados.

La apicultura debe ser una actividad constante. Cada caja nueva significa mayor producción, más empleos y un ecosistema más equilibrado”, explicó el funcionario estatal.

Se otorgaron 15 núcleos apícolas | Foto: SDRPA

Se otorgaron 15 núcleos apícolas | Foto: SDRPA


¿Qué papel desempeñan las mujeres en esta transformación rural?

Varela Flores subrayó la participación activa de mujeres rurales, destacando su compromiso y liderazgo en la apicultura. “Ellas son parte esencial del desarrollo del campo, su trabajo garantiza la continuidad de las tradiciones y la innovación en las comunidades”, afirmó.

El Gobierno de Tamaulipas refrenda así su compromiso con la equidad de género y el fortalecimiento del trabajo femenino en el ámbito agropecuario.

Jóvenes adquirieron conocimientos técnicos y científicos | Foto: SDRPA

Jóvenes adquirieron conocimientos técnicos y científicos | Foto: SDRPA

 

¿Cuál es el siguiente paso para el desarrollo rural del estado?

El funcionario adelantó que continuarán los espacios de capacitación y vinculación en distintas ramas del sector primario, incluyendo agricultura, ganadería, pesca, acuacultura y actividades forestales.

“Queremos que los jóvenes vean en el campo una oportunidad de crecimiento y estabilidad. Con conocimiento, tecnología y pasión, se puede construir un futuro digno y sostenible desde nuestras raíces rurales”, concluyó Varela Flores.

Los jóvenes experimentaron el manejo de colmenas, producción de miel y conservación ambiental | Foto: SDRPA

Los jóvenes experimentaron el manejo de colmenas, producción de miel y conservación ambiental | Foto: SDRPA

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas