Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Anuncia la SEP nuevos planteles de bachillerato en Tamaulipas

El Gobierno federal proyecta más espacios educativos en Tamaulipas con nuevas construcciones y ampliaciones de bachilleratos tecnológicos en municipios de alta demanda.

La medida responde al crecimiento poblacional y a la necesidad de garantizar que ningún estudiante se quede sin estudiar por falta de cupo. Foto: SEP
La medida responde al crecimiento poblacional y a la necesidad de garantizar que ningún estudiante se quede sin estudiar por falta de cupo. Foto: SEP

Publicado el

Copiar Liga

Por: David Paz

Miles de jóvenes tamaulipecos podrán acceder a más oportunidades de educación media superior. La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció una histórica inversión en infraestructura educativa que incluye la construcción y ampliación de bachilleratos tecnológicos en Reynosa, Altamira y Nuevo Laredo.

La medida responde al crecimiento poblacional y a la necesidad de garantizar que ningún estudiante se quede sin estudiar por falta de cupo.

 

imagen recuadro

¿Cuántos nuevos espacios educativos se crearán y en qué municipios?

Durante la conferencia matutina del Gobierno de México, el titular de la SEP, Mario Delgado, informó que dentro de los nuevos planteles que se edificarán en el país, uno será en Reynosa, una de las ciudades con mayor demanda de acceso educativo.

Además, la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Martínez Mora, detalló que dos escuelas más de Tamaulipas serán objeto de ampliación: una en Nuevo Laredo y otra en Altamira, municipios en crecimiento constante de matrícula estudiantil.

Estas acciones forman parte de un proyecto nacional para modernizar los bachilleratos, que contempla la creación de 120 mil nuevos espacios para estudiantes, la ampliación de 33 carreras, la reconversión de 35 planteles y la construcción de 20 escuelas nuevas en toda la República. La intención es responder de manera efectiva a las necesidades reales de las y los jóvenes que desean continuar su formación académica.

 

imagen recuadro

¿Qué dijo la presidenta Claudia Sheinbaum sobre las metas de infraestructura educativa?

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que esta estrategia se centra en garantizar la igualdad de oportunidades en todo el país y especialmente en zonas densamente pobladas donde la demanda supera a la oferta educativa.

Subrayó que para diciembre de 2025 quedará concluida toda la infraestructura educativa programada para 2024, lo que representa 44 mil 685 nuevos lugares creados a través de 88 acciones realizadas. Además, adelantó que en 2026 se proyecta añadir 65 mil 400 espacios más mediante 202 acciones de ampliación de escuelas, con el objetivo de alcanzar un total de 120 mil lugares nuevos durante su administración. La meta final es lograr acceso universal a la educación media superior para el año 2030.

 

imagen recuadro

¿Qué significa esto para las familias de Tamaulipas?

Con estas obras, miles de jóvenes que antes se quedaban sin espacio en los planteles podrán continuar con sus estudios sin tener que trasladarse largas distancias o esperar un año más para ingresar. Las familias verán un impacto directo en la economía del hogar y en el futuro profesional de sus hijos.

Además, la ampliación y modernización de la oferta educativa permitirá que carreras tecnológicas con mayor vinculación al sector productivo lleguen a más estudiantes, lo que fortalecerá el desarrollo económico regional y aumentará las oportunidades laborales.

Para Reynosa, Altamira y Nuevo Laredo, esta noticia representa una inversión en capital humano que se traducirá en mejores condiciones de vida y un impulso a la competitividad del estado.

imagen recuadro

Síguenos en Google News
General