Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

¿En qué gastan su dinero los tamaulipecos durante el Buen Fin? Aquí te lo contamos

Ropa, electrónicos, línea blanca y pagos atrasados encabezan las compras de los consumidores en Tamaulipas durante el Buen Fin, según datos de AMVO, INEGI y Concanaco.

Cada año, el Buen Fin se convierte en una mezcla de emoción, compras planeadas y uno que otro antojo que termina en el carrito sin aviso. Foto: CANVA
Cada año, el Buen Fin se convierte en una mezcla de emoción, compras planeadas y uno que otro antojo que termina en el carrito sin aviso. Foto: CANVA

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: David Paz

Cada año, el Buen Fin se convierte en una mezcla de emoción, compras planeadas y uno que otro antojo que termina en el carrito sin aviso.
En Tamaulipas, miles de familias aprovechan el fin de semana más barato del año para resolver pendientes, mejorar su hogar o darse el gusto que llevan meses postergando.


Las cifras oficiales muestran en qué están gastando realmente los tamaulipecos y por qué este evento se ha convertido en una fecha clave para la economía local.

 

imagen recuadro

¿Qué compran más los tamaulipecos durante el Buen Fin?

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) y la Concanaco Servytur, los productos más comprados por los tamaulipecos durante las últimas ediciones del Buen Fin son:

  • Ropa y calzado (46%)

  • Electrónicos como celulares, pantallas y tabletas (38%)

  • Línea blanca y electrodomésticos (32%)

  • Muebles para el hogar (27%)

  • Juguetes (en crecimiento por compras anticipadas navideñas)

En ciudades como Tampico, Reynosa y Nuevo Laredo, el interés por los celulares y pantallas supera el promedio nacional, impulsado por ofertas agresivas y sistemas de pago a meses sin intereses.


Las familias también priorizan productos útiles para el hogar, especialmente refrigeradores, lavadoras y minisplits, debido a las temperaturas extremas que se viven en la entidad.

 

imagen recuadro

¿Cómo se comportan los consumidores y qué tanto planifican sus compras?

Datos del INEGI y la AMVO confirman que más del 70% de las personas en Tamaulipas planea previamente sus compras en el Buen Fin.
Sin embargo, también se presenta un fenómeno muy común: las compras de último minuto.
Muchos consumidores reconocen que terminan comprando “lo que no tenían en la lista” por promociones momentáneas o descuentos por volumen.


En Tamaulipas, este comportamiento es más visible en zonas fronterizas, donde el cruce de información con tiendas de Estados Unidos incentiva a comparar, esperar y tomar decisiones rápidas si el precio “se pone bueno”.
Además, la mayoría de los consumidores combina tienda física con tienda en línea para buscar el mejor precio posible.

 

imagen recuadro

¿Qué otros gastos aprovechan los tamaulipecos durante el Buen Fin?

Un dato interesante confirmado por Profeco y la Concanaco es que muchos tamaulipecos utilizan el Buen Fin para ponerse al corriente en pagos importantes:

  • Saldar tarjetas de crédito,

  • Pagar servicios atrasados,

  • Adelantar pagos de colegiaturas,

  • Regularizar cuentas familiares.

imagen recuadro

Este comportamiento se debe a que las bonificaciones bancarias por uso de tarjetas o compras acumuladas pueden representar un ahorro significativo.
También destacan las compras relacionadas con salud, como lentes, consultas y seguros médicos, rubro que ha crecido en los últimos tres años.

Con este panorama, el Buen Fin se consolida como una fecha clave para las familias tamaulipecas, no solo por compras impulsivas, sino por decisiones financieras que combinan necesidad, oportunidad y deseos pospuestos.


Al final, el fin de semana más barato del año se ha convertido en una herramienta para mejorar el hogar, actualizar tecnología y equilibrar gastos que durante el año se vuelven cuesta arriba.

imagen recuadro

Síguenos en Google News
General