Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Burócratas de Tamaulipas tienen “Casa de Día” para el cuidado de sus padres, ¿de qué trata?

En este espacio de bienestar integral ofrecen alimentación y actividades recreativas para personas de la tercera edad

Un “café literario” en donde, además de leer y de escuchar oraciones positivas, se realicen grupos de conversación y relatos de vida. Foto: Daniel Espinoza
Un “café literario” en donde, además de leer y de escuchar oraciones positivas, se realicen grupos de conversación y relatos de vida. Foto: Daniel Espinoza

Publicado el

Por: David Paz

Los abuelitos de cada una de las familias se merecen el mejor de los tratos y la mejor de las atenciones luego de toda una vida entregada al bienestar de los suyos. Y esta idea, precisamente, es la que genera que pensemos en ofrecer una vejez digna a nuestros padres.

Sin embargo, la realidad nos dice que actualmente la vida orilla a trabajar prácticamente todo el día y esto complica, en muchos de los casos, que los hijos ofrezcamos atención o tiempo de calidad a nuestros mayores.

Pues pensando en lo anterior es que el SUTSPET, a través de su Secretaría de Cultura, implementó el programa denominado “Casa de Día: Encuentro de Padres”, el cual surge de la necesidad de ofrecer un espacio seguro y digno a los padres de los trabajadores sindicalizados.

imagen recuadro

¿Cuál es el objetivo del programa “Casa de Día: Encuentro de Padres”?

Tiene el propósito de que los burócratas tengan la confianza y tranquilidad que mientras ellos trabajan sus padres están en un lugar que busca su bienestar integral y que disfruten de actividades físicas, psicoemocionales, sociales y culturales.

También busca fomentar la unión social a través de la creación de una comunidad activa y respetuosa que promueva la colaboración y el compañerismo entre los participantes, reforzando los lazos sociales.

Así como crear un ambiente inclusivo que motive a los adultos mayores a involucrarse en actividades recreativas, culturales y deportivas, mejorando su interacción social y su percepción de pertenencia.

imagen recuadro

¿Cómo funciona el programa “Casa de Día: Encuentro de Padres”?

Este proyecto está diseñado para brindar una atención inicial de 3 días de la semana: martes, miércoles y jueves. El horario de atención propuesto es de 7:30 a 16:30 horas, lo que asegura el tiempo durante la jornada laboral de la mayoría de los sindicalizados.

El centro está ubicado en el salón del SUTSPET que es una zona de fácil acceso, para la comodidad de los beneficiarios. Las instalaciones se adaptan con la finalidad de crear un ambiente que no sólo sea funcional, sino que también sea acogedor y estimulante.

imagen recuadro

¿Qué ofrece este espacio?

Enfermería: Equipado con personal de salud capacitado para brindar atención básica y seguimiento diario. Esta área realizará monitoreo de la salud y se ofrecerá servicios preventivos.

Actividades Grupales: Espacio destinado para actividades que fomenten la socialización, el desarrollo cognitivo, el bienestar emocional de los participantes, talleres de desarrollo personal y actividades recreativas grupales.

Talleres de Manualidades: Espacios dedicados a la creatividad y a la estimulación mental mediante manualidades, que también favorecen la motricidad fina, tan importante en esta etapa de la vida.

Juegos de Mesa: Este espacio será adecuado para promover la interacción social a través de juegos de mesa, una actividad que se ha demostrado efectiva en la prevención del aislamiento social

Baile y Acondicionamiento Físico: Un lugar diseñado para promover la actividad física, clave para el envejecimiento saludable. Las actividades de baile y ejercicios adaptados son fundamentales para favorecer la movilidad, el equilibrio y la salud general de los adultos mayores.

imagen recuadro

Comedor: Un área destinada para que los adultos mayores puedan ingerir sus alimentos y compartir ese momento con sus compañeros para fomenta un ambiente de convivencia.

Cocina: Equipamiento para la preparación de alimentos frescos y saludables, para ofrecer comidas nutritivas adaptadas a las necesidades alimenticias de los adultos mayores, promoviendo una alimentación saludable.

Un “café literario” en donde, además de leer y de escuchar oraciones positivas, se realicen grupos de conversación y relatos de vida, donde los participantes que así lo deseen podrán compartir sus experiencias, historias y recuerdos, contribuyendo a la creación de una red de apoyo emocional.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas