Día del niño en CDMX, así es como lo viven los padres y abuelos de los pequeños
Más allá de mantener vivo al “niño interior”, los padres de esos niños y hasta los abuelos recuerdan cómo es que se vive un festejo tan arraigado en CDMX.

Caminan con una sonrisa que les ilumina la cara y no pueden ocultar su alegría al festejar este día del niño, pero para sorpresa de muchos, quienes más sonríen son los adultos, quienes orgullosos vuelven a su infancia de la mano de pequeños que caminan disfrazados de forma especial por este día.
Te puede interesar....
Es que este Día del Niño es un día para celebrar, es por ello que elementos de tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en CDMX, regalaron juguetes a los niños en las calles, con sus patrullas caracterizadas y algunos con disfraces.
¿Cuál es el origen de este festejo del Día del Niño?
El día del niño se celebra desde hace más de 100 años en CDMX, podría ser un abuelo, pero se mantiene fuerte, joven y vigoroso a pesar del paso del tiempo.

Su origen se remonta a 1924, cuando el entonces presidente Álvaro Obregón determinó que el 30 de abril ese celebre a los niños, tras la Primera Conferencia Mundial sobre el Bienestar de la Infancia en Suiza.
En esa conferencia, se le dio relevancia a los derechos fundamentales de los niños y se convocó a los países del mundo para trabajar en la protección de las infancias.
Para los abuelitos y los papás de CDMX, no dudan en llevar a sus nietas y nietos a Michin, el acuario más grande de América Latina.
Te puede interesar....
¿Qué sienten los adultos de CDMX hoy al festejar a los niños?
Sin duda, los adultos contemporáneos fueron niños. POSTA CDMX salió en su búsqueda para saber por qué son tan felices festejando a sus hijos y hasta a sus nietos.
“Yo soy la abuela y déjeme decirle que la emoción es para ellos, pero para uno también es grande porque esperamos este día para agasajarlos
Lucía Menéndez - Abuela
Y las respuestas son contundentes, porque el amor que tienen por los pequeños sigue siendo el motor de todas esas locuras, que como niños adultos hacen, para conseguir o confeccionar disfraces y organizar planes para que la celebración sea espectacular, sin que el dinero sea una limitante.
Son momentos bonitos, porque uno que trabaja no tiene tiempo para estar con ellos y unas 2 o 3 horas para ellos son como un día completo
Patricia Mendieta - Empleada
Patricia trabaja en el área de parques y jardines del gobierno de CDMX. Ella recuerda como una de esas aventuras de niño adulto, la ocasión en que fue a la escuela de su hijo, quien tiene actualmente 14 años y disfrazada como payaso, bailó en medio de la explanada de la escuela.
Hoy además de trabajar más de 8 horas limpiando los postes de la avenida de la república y retirando los chicles del piso, le lleva a su hijo de regalo una gorra y unos tenis.
Porque el niño está creciendo y los regalos de antes ya no les gustan tanto, pero siempre tendrá un detalle para su adorado hijo.

¿Abuelos consentidores en CDMX?
En una ciudad tan complicada como CDMX, los padres pasan mucho tiempo fuera de casa, consiguiendo los recursos para mantener a la familia y son en muchas ocasiones los abuelos quienes asumen y disfrutan (así lo dicen).
de esa oportunidad de vivir a través de los pequeños sabiendo que son los cómplices perfectos de las aventuras de los niños.
El atuendo se lo hizo su mama y papá, pero como trabajan, aqui está la abuela para estar con ella
Lucia Menéndez - Abuela
Dicen también que nuestro niño interior debe salir de paseo de vez en cuando, pero para los padres y abuelos entrevistados, la gran diferencia es cuando ya no tienes una obligación por trabajar y puedes dedicar tiempo al cuidado de los nietos y también a su disfrute
Por eso hoy fue muy común ver a niños de no más de 8 años caminar de la mano de otros niños de corazón que en su cabello pintan canas y se mueven con dificultad.
Te puede interesar....
Quizá no lleven disfraces como los pequeños o no coman las golosinas que ellos sí, pero hoy son compañeros de juego sin que existan limitaciones. Aún es temprano para llevar a celebrar a los niños y niñas a un restaurante temático en CDMX.