Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Canadá emite alerta de viaje para Tamaulipas

Canadá pidió a sus ciudadanos evitar viajes no esenciales a 13 estados de México y emitió nuevos consejos de seguridad.

La medida también viene acompañada de una serie de recomendaciones prácticas para quienes, aun así, planean visitar territorio mexicano. Foto: Air Canadá
La medida también viene acompañada de una serie de recomendaciones prácticas para quienes, aun así, planean visitar territorio mexicano. Foto: Air Canadá

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: David Paz

El Gobierno de Canadá actualizó su aviso de viaje para México y encendió focos amarillos para miles de turistas que cada año llegan al país.

La alerta incluye 13 estados donde pide evitar viajes no esenciales y detalla riesgos asociados a violencia, secuestros y bloqueos carreteros.

La medida también viene acompañada de una serie de recomendaciones prácticas para quienes, aun así, planean visitar territorio mexicano.

 

La alerta incluye 13 estados donde pide evitar viajes no esenciales.

La alerta incluye 13 estados donde pide evitar viajes no esenciales.

¿Por qué Canadá decidió emitir una nueva alerta para viajar a México?

La administración federal canadiense actualizó su Travel Advisory el 13 de noviembre de 2025 y, con ello, estableció un nivel más alto de precaución para sus ciudadanos que visiten México. La alerta explica que la decisión surge por la actividad delictiva persistente en diversas regiones, donde se han registrado secuestros, robos violentos y enfrentamientos entre grupos criminales.

 

El documento recalca que estas situaciones pueden ocurrir sin previo aviso y afectar directamente la movilidad de turistas, especialmente en carreteras y zonas rurales. Además, la autoridad migratoria afirmó que el objetivo principal es proteger a sus ciudadanos de incidentes que pudieran comprometer su integridad.

Las autoridades canadienses también señalaron que, aunque la mayor parte de los viajes turísticos transcurren sin contratiempos, existen antecedentes de agresiones contra viajeros, incluso en destinos de playa, hoteles y zonas concurridas. Algunos casos involucran a personal de servicios turísticos, como taxistas o empleados de hotel, quienes —según reportes— habrían presionado a víctimas para evitar que denunciaran ante la policía.

 

La alerta incluye 13 estados donde pide evitar viajes no esenciales.

La alerta incluye 13 estados donde pide evitar viajes no esenciales.

¿Qué estados están en la lista y cuáles son las excepciones?

Canadá pidió evitar viajes no esenciales a: Chiapas, Chihuahua, Colima, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, además del Parque Nacional Lagunas de Zempoala en Morelos.

Sin embargo, también reconoce que dentro de esas entidades existen corredores turísticos con menor exposición a hechos violentos. Por ello, estableció excepciones para zonas específicas:

  • Chiapas: Palenque, Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas.

  • Guerrero: Ixtapa-Zihuatanejo (solo llegando por vía aérea).

  • Michoacán: Morelia y Pátzcuaro.

  • Nuevo León: Monterrey.

  • Sinaloa: Los Mochis y áreas delimitadas de Mazatlán.

  • Sonora: Hermosillo, Guaymas/San Carlos y Puerto Peñasco.

  • Tamaulipas: Tampico.

  • Zacatecas: Ciudad de Zacatecas.

Estas excepciones buscan evitar que el aviso afecte por completo los flujos turísticos que sostienen actividades económicas clave en cada región.

 

La alerta incluye 13 estados donde pide evitar viajes no esenciales.

La alerta incluye 13 estados donde pide evitar viajes no esenciales.

¿Qué recomendaciones dio Canadá a sus ciudadanos para viajar de forma más segura?

El Gobierno de Canadá emitió una serie de consejos prácticos para quienes ya se encuentran en México o planean un viaje próximo. Entre ellos destacan: evitar traslados nocturnos, usar solo transporte verificado, no mostrar dinero o pertenencias de valor y mantenerse informado mediante fuentes oficiales locales.

La recomendación también sugiere que los visitantes mantengan contacto con el consulado canadiense ante cualquier emergencia, especialmente porque —señala el documento— existen grupos criminales con capacidad operativa tanto en zonas urbanas como rurales.

Asimismo, el informe advierte que los turistas deben estar atentos a escenarios como robos a mano armada, extorsiones, bloqueos carreteros, quema de vehículos, corrupción policial e incluso secuestro exprés. Estos factores, señala la alerta, pueden presentarse de forma repentina y alterar cualquier itinerario.

A pesar del tono preventivo, Canadá subraya que la mayoría de los viajes se realizan sin incidentes. Sin embargo, insiste en que la seguridad personal debe ser prioridad para cualquier visitante y anima a sus ciudadanos a tomar decisiones informadas antes de viajar.

Síguenos en Google News
General