Casos de maltrato infantil en Tamaulipas derivan en apertura de bebeteca y ludoteca
Descubre cómo se inauguraron bebeteca y ludoteca en Tampico para proteger a la infancia en Tamaulipas

Luego de recientes casos de violencia infantil en el sur de Tamaulipas, se inauguraron en Tampico una bebeteca y una ludoteca para ofrecer entornos seguros y de desarrollo a la niñez.
En la zona sur de Tamaulipas se han registrado recientemente situaciones que ponen en evidencia la vulnerabilidad de niñas y niños frente a la violencia y la falta de atención, dos hechos recientes generaron gran preocupación en autoridades.
Uno de ellos muestra en video a un menor de seis años siendo agredido verbal y físicamentepor su madre mientras realizaba su tarea, mientras que en otro caso un niño de tres años fue encontrado deambulando solo a las cuatro de la mañana en Tampico, con heridas y signos de hipotermia tras caminar bajo la lluvia.
Derivado de este panorama, autoridades estatales anunciaron la inauguración de nuevas instalaciones destinadas a la protección y desarrollo integral de la niñez, con el objetivo de contrarrestar la violencia y ofrecer entornos seguros.
Te puede interesar....
¿Qué espacios fueron inaugurados para proteger a la niñez en Tamaulipas?

Te puede interesar....
El Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Tamaulipas (SIPINNA) inauguró en Tampico la segunda bebeteca del estado y una nueva ludoteca, ambas situadas en el Barco Museo del Niño.
De acuerdo con la secretaria ejecutiva de SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, se trata de lugares seguros que permiten la convivencia, la estimulación temprana y el desarrollo integral de los infantes.
“Esta sería la segunda bebeteca y de ludotecas tenemos alrededor de 20, situadas en albergues migrantes, en sedes y próximamente en Ciudad Victoria”, señaló la funcionaria, al destacar que el estado comienza a posicionarse como una de las entidades con mayor número de espacios de este tipo.
¿Cuál es la importancia de las bebetecas y ludotecas en el desarrollo infantil?

Estos espacios están diseñados para que niñas y niños en primera infancia, de cero a cinco años, reciban estimulación adecuada a su etapa de desarrollo; además, las madres cuentan con acompañamiento para aprender qué tipo de actividades y cuidados brindar a sus hijos en cada etapa.
Salazar Márquez subrayó que estos entornos no solo promueven el desarrollo cognitivo y neuronal, sino que también funcionan como un refugio frente a situaciones de violencia intrafamiliar o abandono, ofreciendo protección y oportunidades de crecimiento en condiciones dignas.
¿Qué llamado hicieron las autoridades sobre la violencia contra la infancia?

Durante la inauguración, SIPINNA Tamaulipas reiteró que los casos de abuso sexual, violencia física, verbal o cualquier otra forma de maltrato hacia la niñez deben ser denunciados inmediatamente.
La secretaria ejecutiva enfatizó que esta es la única manera en que las autoridades pueden intervenir de manera efectiva y disminuir los índices de violencia que persisten en la región sur del estado.
Con estas acciones, el gobierno estatal busca responder a la problemática de violencia infantil que se refleja en casos como los ocurridos recientemente, intentando cumplir con las políticas públicas en favor de la protección de niñas y niños en Tamaulipas.