Claudia Sheinbaum anuncia plantas solares para Baja California Sur
La presidente Claudia Sheinbaum anunció en la mañanera este proyecto para la energía eléctrica en BCS.

La presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en su conferencia mañanera de este día habló sobre los planes de inversión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y en el caso de Baja California Sur, se informa de plantas solares en vez de cable submarino.
¿Qué anunció sobre abastecimiento de energía eléctrica en BCS?
Desde la Ciudad de México, en su mañanera, donde recientemente declaró que en Baja California Sur había muy poca violencia, esta vez la primera mandataria se refirió a "un proyecto muy bonito para Baja Sur", del que dará detalles la siguiente semana.
Te puede interesar....
Por hoy, adelantó que se trata de la construcción de al menos dos plantas solares en la media península, además de planes para renovar las plantas antiguas; se trata de fortalecer con energías limpias el suministro de luz para esta entidad.
Ahí estamos, le vamos a presentar la próxima semana porque es un proyecto muy bonito para Baja Sur. Son dos o tres plantas. Se había planteado que hubiera una planta de combustión interna a diésel o combustóleo y nosotros vamos a hacer una planta solar.
Claudia Sheinbaum Pardo - Presidente de México
¿Por qué no se abastecerá de luz por medio de cable submarino?
Sobre el proyecto del cable submarino que conectaría a Baja California Sur con el Sistema Interconectado Nacional, la mandataria explicó que sería muy caro y que será mas conveniente que el Estado tenga un sistema de energía eléctrica aislado.
Te puede interesar....
“El cableado es muy oneroso, puede mantenerse todavía Baja California (Sur) con un sistema aislado siempre y cuando tenga la suficiente generación y transmisión en la península”, dijo.
*Hechos relevantes de BCS directo a tu WhatsApp: haz clic AQUÍ
¿Qué planes ya anunció la CFE para BCS?
En los primeros meses de este año, la CFE autorizó la construcción de la Central de Combustión Interna Los Cabos, que operará con gas natural, con una inversión de 272 millones de dólares.
Se calcula que esta planta tendrá una vida útil de 30 años, y contará con la ventaja de poder utilizar diésel en caso de emergencias para garantizar el abasto de energía eléctrica.
Te puede interesar....
Quedará ver si en la próxima semana, la primera mandataria brinda más detalles de las plantas solares para Baja California Sur, o en una próxima visita se guarda mayor información para compartir con la gente de Sudcalifornia.