CFE anuncia 92 obras en pro del servicio eléctrico en México; estas llegarán a Coahuila
CFE invertirá en 92 proyectos eléctricos; Coahuila recibirá ocho obras estratégicas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan de Fortalecimiento y Expansión 2025-2030 de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con una inversión superior a los 8 mil 177 millones de dólares.
El programa contempla la construcción de nuevas líneas de transmisión y subestaciones en todo el país, con especial atención en los polos industriales del norte.
Dentro de este paquete, Coahuila será beneficiado con ocho proyectos, de los cuales tres ya concluyeron y cinco se encuentran en fase de desarrollo. Estas acciones buscan garantizar el abasto de energía en zonas estratégicas y reforzar el crecimiento económico de la región.
¿En qué consiste el Plan de la CFE?
El proyecto nacional de la CFE contempla 275 líneas de transmisión y 524 subestaciones, lo que representa la expansión más ambiciosa de los últimos años. Según la directora de la dependencia, Emilia Calleja Alor, la estrategia se dividió en tres grandes regiones: norte, centro y sur.
En la zona norte, donde se incluye a Coahuila, se prevén 92 obras, con el propósito de abastecer a seis millones de hogares o lo equivalente a tres mil fábricas de tamaño mediano. Además, se incorporarán tecnologías de última generación para reducir pérdidas y optimizar la eficiencia del sistema eléctrico.
Te puede interesar....
¿Qué impacto tendrán las obras en Coahuila?
El mapa presentado en Palacio Nacional indica que ocho de los proyectos estarán en territorio coahuilense. Con esto se busca reforzar los corredores industriales, facilitar el desarrollo de nuevas inversiones y evitar la saturación de la red eléctrica en la entidad.
Asimismo, se contempla la instalación de 137 nuevas líneas de transmisión y 247 subestaciones en todo el norte del país, lo que representa casi la mitad de la expansión proyectada para México.
¿Cuál es el panorama del sector energético en México?
Aunque el gobierno federal impulsa este plan de inversión, especialistas advierten que el sector enfrenta retos importantes. Valeria Moy, directora del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), destacó que el rubro de “electricidad, agua y gas” fue el que más se contrajo durante el sexenio pasado, con una caída del 31.2%, según cifras del INEGI.
Desde Saltillo, Moy advirtió que esta inversión podría ser clave para revertir la tendencia negativa.
Con este plan, el Gobierno Federal busca garantizar tarifas estables, mejorar la eficiencia energética y consolidar la soberanía eléctrica, al tiempo que se apuesta por un sistema más limpio y moderno.
Te puede interesar....