Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Claudia Sheinbaum destaca el trabajo de la delegación del bienestar en Tamaulipas

La presidenta de México visitó por cuarta ocasión el estado de Tamaulipas en los 8 meses de su mandato

La presidenta de México visitó por cuarta ocasión el estado de Tamaulipas en los 8 meses de su mandato
La presidenta de México visitó por cuarta ocasión el estado de Tamaulipas en los 8 meses de su mandato

Publicado el

Copiar Liga

Por: Sanjua Pineda

Durante su cuarta visita a Tamaulipas, la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó su compromiso con los habitantes del estado, para seguir impulsando los diferentes programas de bienestar.

¿Qué programas del bienestar hay en Tamaulipas?


La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que en Tamaulipas, durante el 2025, se han invertido más de 21 mil millones de pesos en Programas para el Bienestar.

Sheinbaum Pardo destacó el trabajo que se ha realizado desde la Delegación del Bienestar en Tamaulipas que dirige Luis Lauro Reyes Rodríguez para promover e impulsar los diferentes programas asistenciales que tienen como objetivo ofrecer mayores oportunidades de vida de las personas.

A través de la Delegación del Bienestar se ha venido trabajando de manera coordinada con los tres niveles de gobierno, para que ningún habitante se quede sin acceso a los programas sociales.

 

¿A qué vino Claudia Sheinbaum a Tamaulipas?


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó el sur de Tamaulipas, como parte de su agenda nacional para supervisar directamente el avance del programa Salud Casa por Casa, acompañada por la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.

Durante la jornada de trabajo, la presidenta encabezó una asamblea informativa junto a personal médico y derechohabientes del programa, acompañada por enfermeras y enfermeros de Tampico, reafirmando su compromiso de garantizar atención médica integral, gratuita y digna para personas adultas mayores y con discapacidad.

La supervisión incluyó también el trabajo que realizan las y los Servidores de la Nación en el Censo de Salud y Bienestar, quienes recorren los hogares del país como parte de esta estrategia nacional de salud preventiva.

imagen-cuerpo

¿Cómo participa Tamaulipas en este programa de salud?


En Tamaulipas, 600 facilitadores de salud se han sumado a esta estrategia, brindando acompañamiento, orientación y seguimiento personalizado a quienes más lo necesitan.

A través de la delegación del bienestar en Tamaulipas, su titular Luis Lauro Reyes Rodríguez ha mantenido una coordinación con el gobierno del estado y los ayuntamientos para  supervisar detalladamente cada avance del programa en el estado, con el firme propósito de garantizar la salud de las y los tamaulipecos. 

Esta estrategia ha sido fundamental para asegurar que las acciones de Bienestar lleguen de manera oportuna y eficiente a quienes más lo necesitan, fortaleciendo el tejido social y reafirmando el compromiso del Gobierno de México con la justicia social, la inclusión y la transformación del sistema de salud en beneficio del pueblo de Tamaulipas.

imagen-cuerpo

¿En qué consiste el programa de Salud Casa por Casa?


En la Unidad Médica Especializada para la Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama en Tampico, la secretaria Ariadna Montiel subrayó la importancia del programa como una política de largo alcance para el país.

Se reconoció el esfuerzo de las y los servidores de la Nación quienes, con su esfuerzo y dedicación, han visitado hasta la fecha más de 9 millones de viviendas, preguntándole a las personas adultas mayores y personas con discapacidad, cómo se sienten, no solamente en la salud física, sino en la salud emocional que es muy importante

La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, habló sobre el apoyo que ha brindado el Gobierno de México a la población, especialmente a quienes más lo necesitan y se encuentran afiliados a algún programa.

Durante la gira de trabajo la presidenta estuvo acompañada de David Kershenobich, secretario de Salud del Gobierno de México; Eduardo Clark, subsecretario de Integración Social de la Secretaría de Salud; Berta Gómez Castro, subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda; Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS-Bienestar; Carlos Alberto Ulloa Pérez, director general de BIRMEX; Leticia Ramírez Anaya, coordinadora de Asuntos Gubernamentales del Gobierno de México; Américo Villarreal Anaya, gobernador de Tamaulipas, así como del delegado del Bienestar en el estado Luis Lauro Reyes Rodríguez entre otras autoridades estatales y municipales.


imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas