Clausuran clínica estética en Tamaulipas por cirugía irregular; investigan a médico no certificado
La clínica Bellum, ubicada en Ciudad Madero, fue asegurada por autoridades estatales y federales tras una denuncia por liposucción mal practicada que dejó a una paciente convulsionada.

Una clínica de nombre Bellum ubicada en la colonia Unidad Nacional de Ciudad Madero, Tamaulipas, fue cateada por autoridades estatales y federales tras una denuncia que alertó sobre la práctica de procedimientos quirúrgicos presuntamente irregulares.
El operativo, encabezado por la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas (FGJT), contó con el apoyo de elementos de la SEDENA, SEMAR y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris).
La investigación apunta al médico José Luis “L”, quien habría realizado una liposucción en condiciones cuestionables y sin contar con la certificación correspondiente; derivado de ello, el inmueble fue asegurado para proteger evidencia y verificar los permisos sanitarios.
Te puede interesar....
¿Cómo se originó la investigación contra la clínica Bellum?
La investigación se abrió tras la denuncia de una mujer que presentó convulsiones después de someterse a una cirugía estética en la clínica, aparentemente en manos de José Luis N.
En su testimonio, mencionó que el procedimiento fue una liposucción en la que se le extrajeron ocho litros de grasa, una cifra que supera el límite recomendado de seis litros para este tipo de intervenciones.
La cirugía fue el pasado 2 de junio, pero lo alarmante fue que el médico responsable no contaba con la certificación necesaria, y es que aunque posee una cédula profesional, esta no lo acredita como cirujano plástico certificado.
Además se supo que dicha cédula fue registrada hasta el 17 de junio, es decir más de dos semanas después del procedimiento, lo que ha levantado serias dudas sobre su práctica profesional y el cumplimiento de normas sanitarias.
Te puede interesar....
¿Qué encontraron las autoridades durante el cateo de la clínica?
Durante el operativo, autoridades ingresaron a la clínica con el objetivo de asegurar el inmueble y evitar que se alteraran posibles pruebas, tanto FGJT y la Coepris buscan verificar la autenticidad de los materiales y productos utilizados en las cirugías, ya que hay sospecha de que pudieran ser falsificados o no aptos para uso clínico.
Así mismo, la clínica no cuenta con los permisos sanitarios necesarios emitidos por Coepris, lo que representa una violación directa a las normas de operación de establecimientos de salud, misma dependencia estatal que ya ha iniciado el proceso para su clausura definitiva.
“El objetivo del cateo fue garantizar que no se destruyeran indicios y asegurar el lugar para su revisión sanitaria”, indicaron fuentes cercanas al caso.
Te puede interesar....
¿Existen más personas afectadas por estas cirugías?
Hasta el momento se tiene conocimiento de al menos otra víctima que se sometió a una cirugía de aumento de busto en la misma clínica, aunque las autoridades no han revelado mayores detalles sobre su identidad o estado de salud.
La carpeta de investigación permanece abierta en la Unidad Número Uno de la FGJT, y no se descarta que puedan aparecer nuevos casos conforme avance la indagatoria.
Las autoridades ya iniciaron el llamado a posibles víctimas para que se acerquen a presentar su denuncia , mientras que se evalúa la responsabilidad penal del médico involucrado y la reparación del daño a las afectadas.
Te puede interesar....