Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

COFEPRIS: Playa Bagdad libre de contaminantes y lista para ser disfrutada por vacacionistas

COFEPRIS asegura que Playa Bagdad es segura para bañistas. Descubre más aquí

COFEPRIS asegura que Playa Bagdad es segura para bañistas. Descubre más aquí
COFEPRIS asegura que Playa Bagdad es segura para bañistas. Descubre más aquí

Publicado el

Copiar Liga

Por: Sanjua Pineda

La COFEPRIS descartó cualquier tipo de inconveniente que ponga en riesgo a los turistas al acceder a la playa Bagdag.

¿Qué dice la COFEPRIS sobre playa Bagdag?


imagen-cuerpo

Después de los hechos ocurridos por el lanzamiento del cohete Starship y la preocupación que surgió después del hallazgo de la localización de residuos como tanques en la playa de la frontera tamaulipeca; Playa Bagdag es totalmente apta para recibir a los bañistas, según lo confirmó la COFEPRIS.

La COFEPRIS realizó un análisis donde de 289 playas en México, 4 de ellas en la entidad ocupan los primeros lugares en limpieza y en condiciones favorables para recibir a los turistas sin problemas ni incidentes por algún tipo de contaminantes en el agua.

¿Qué playas formaron parte del análisis de la COFEPRIS?


Dentro del análisis de la comisión federal para la protección de riesgos sanitarios, la COFEPRIS, se realizaron los estudios en coordinación con las áreas de protección contra riesgos sanitarios en diferentes playas de Tamaulipas, entre ellas; Playa Barra del tordo, playa La pesca, playa Miramar y Playa Bagdag.

Dentro de los estudios, la COFEPRIS menciona que las principales fuentes de contaminación provienen de drenajes pluviales, descargas de aguas residuales tratadas, asentamientos irregulares, contaminación por escorrentías, actividades de comercio informal, gran afluencia de bañistas en algunas temporadas del año y la falta de infraestructura de saneamiento y alcantarillado adecuada.

imagen-cuerpo

¿Qué fue lo que se quería descartar con el análisis en la COFEPRIS?


Lo que la COFEPRIS buscaba descartar en las playas era una bacteria denominada como bacteria enterococcus y con ello determinar cuáles playas son las adecuadas para ser visitadas por los turistas y locales para este verano de 2025, cabe destacar que de las 289 playas que fueron evaluadas, solo 19 no fueron aptas, no obstante, lo que preocupaba a las autoridades en Tamaulipas por el cohete starship, en la entidad está libre de contaminación y son aptas para recibir a los bañistas.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas