Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Comerciantes de Tampico exigen a CFE reforzar red eléctrica ante constantes apagones

La Canaco advierte que las fallas ya generan pérdidas económicas y daños en equipos domésticos y comerciales.

Ante este panorama, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Tampico alzó la voz para exigir a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) medidas urgentes que frenen el deterioro de la red eléctrica. Foto: CFE
Ante este panorama, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Tampico alzó la voz para exigir a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) medidas urgentes que frenen el deterioro de la red eléctrica. Foto: CFE

Publicado el

Copiar Liga

Por: David Paz

En Tampico, los apagones se han vuelto parte de la rutina en distintas colonias y en el propio Centro Histórico. Los cortes de energía, que ocurren a cualquier hora del día, no solo afectan la vida diaria de miles de familias, también impactan directamente en la economía local.

Ante este panorama, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Tampico alzó la voz para exigir a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) medidas urgentes que frenen el deterioro de la red eléctrica.

imagen recuadro

¿Qué reclaman los empresarios a la CFE?

El presidente de la Canaco, Eduardo Manzur Manzur, señaló que la infraestructura actual es insuficiente para la alta demanda que se registra, sobre todo durante la temporada de calor. Explicó que muchos transformadores se encuentran saturados y deben ser sustituidos para garantizar un servicio estable.

Además, subrayó que las oscilaciones de voltaje han provocado daños en equipos electrónicos, incluso en sistemas de aire acondicionado “inverter” que se afectan aun estando apagados.

imagen recuadro

¿Cómo afectan los apagones a la vida diaria en Tampico?

Vecinos y comerciantes del Centro Histórico viven con la incertidumbre de no saber en qué momento se irá la luz. Refrigeradores, televisores y aparatos domésticos resultan dañados, mientras que en los negocios los cortes significan pérdidas económicas por productos echados a perder o la imposibilidad de atender a los clientes.

A ello se suma la falta de respuesta por parte de la CFE para cubrir los daños ocasionados por estas variaciones de energía.

imagen recuadro

¿Qué solución plantea el sector empresarial?

La Canaco propone que la CFE implemente un programa de reposición y modernización de transformadores, priorizando las zonas más antiguas y con fallas recurrentes. Manzur insistió en que se requiere un plan integral, no solo reparaciones temporales, para atender un problema que se ha vuelto estructural.

El objetivo, dijo, es brindar certidumbre a la población y evitar que las fallas eléctricas sigan afectando el desarrollo económico del puerto.

imagen recuadro

La demanda empresarial refleja una preocupación compartida entre la ciudadanía, que ve cómo los apagones se han normalizado en la región. El llamado a la CFE busca no solo atender una molestia cotidiana, sino garantizar condiciones mínimas para la vida diaria y la economía en una de las ciudades más dinámicas de Tamaulipas.

En palabras de Manzur, “la electricidad no debe ser un lujo, sino un servicio confiable que acompañe el crecimiento de Tampico”.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas