Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

¿Cómo garantiza Tamaulipas el abasto de medicamentos contra el cáncer?

La Secretaría de Salud asegura que ningún paciente oncológico interrumpirá su tratamiento por falta de fármacos.

En medio de la preocupación nacional por el desabasto de medicamentos, Tamaulipas afirma tener una respuesta rápida para los pacientes que enfrentan el cáncer. Foto: Posta Tamaulipas
En medio de la preocupación nacional por el desabasto de medicamentos, Tamaulipas afirma tener una respuesta rápida para los pacientes que enfrentan el cáncer. Foto: Posta Tamaulipas

Publicado el

Copiar Liga

Por: David Paz

En medio de la preocupación nacional por el desabasto de medicamentos, Tamaulipas afirma tener una respuesta rápida para los pacientes que enfrentan el cáncer.

El secretario de Salud estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que actualmente se cuenta con un 60% de abasto en medicamentos oncológicos y que este lunes arribó una remesa extra para reforzar la atención. La prioridad, dijo, es que ningún tratamiento sea suspendido por falta de fármacos.

imagen recuadro

La noticia llega como un respiro para familias que, en muchos casos, viven entre la angustia de la enfermedad y la incertidumbre de conseguir el medicamento a tiempo. “En Tamaulipas hay una respuesta rápida, hemos estado muy pendientes de dar seguimiento a los casos que tienen alguna dificultad para conseguir medicamento o inclusive cirugías de cáncer”, expresó el funcionario.

¿Qué significa el 60% de abasto y cómo se atiende el resto de la demanda?

Hernández Navarro explicó que el porcentaje de abasto corresponde al inventario actual en hospitales y centros oncológicos de la entidad. Aunque no es un nivel óptimo, señaló que la llegada constante de remesas, como la recibida este lunes, permite cubrir las necesidades inmediatas de los pacientes.

El seguimiento de casos críticos se realiza de manera directa, coordinando entregas personalizadas para evitar interrupciones en los tratamientos.

imagen recuadro

¿Qué acciones toma la Secretaría de Salud para asegurar la continuidad de los tratamientos?

Además del monitoreo permanente del inventario, la dependencia ha implementado un sistema de canalización rápida para pacientes que reportan escasez en su hospital. Esto incluye traslados de medicamentos entre unidades y la gestión inmediata con proveedores.

También se trabaja de la mano con médicos tratantes para priorizar la atención de los casos más urgentes, incluyendo cirugías oncológicas que dependen del suministro de fármacos específicos.

imagen recuadro

¿Qué impacto tiene esta estrategia en los pacientes y sus familias?

Para quienes viven el día a día de una enfermedad oncológica, saber que hay un plan de respuesta significa menos incertidumbre y más esperanza. El secretario reiteró que la meta es clara: que ninguna persona interrumpa su tratamiento por motivos logísticos.

Esto implica no solo asegurar el medicamento, sino también garantizar el acceso a intervenciones quirúrgicas cuando son parte esencial de la recuperación.

El compromiso del sector salud en Tamaulipas busca ir más allá de cifras y porcentajes. En palabras de Hernández Navarro, se trata de acompañar a cada paciente en su lucha, asegurando que la falta de un frasco o una tableta no sea la razón para detener una batalla que ya de por sí es difícil.

imagen recuadro

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas