¿Cómo preparar chocolate caliente al estilo Tamaulipas?
Aprende a preparar chocolate caliente al estilo Tamaulipas con esta sencilla receta. Ideal para disfrutar en tiempos fríos.

Ya es noviembre, se acercan los tiempos fríos de estar en pijama, viendo Netflix y, claro, con un buen chocolatito caliente. A continuación, te decimos cómo puedes preparar uno al estilo Tamaulipas para que consientas a tus personas favoritas y a ti mismo.
Te puede interesar....
¿Qué ingredientes se necesitan para el chocolate caliente?

Te puede interesar....
Tamaulipas es una entidad que entre sus virtudes más características tiene su deliciosa comida; los tamaulipecos saben darle ese toque especial a cada platillo y también a cada bebida, por eso en esta ocasión te diremos cómo preparar un chocolate calientito al estilo tamaulipeco. Para esta temporada de frío, no dejes de consentir a tus personas favoritas; prepárales un chocolate caliente con la esencia tamaulipeca. El procedimiento es muy sencillo; ocupas los siguientes ingredientes:
- 1 litro de leche entera
- 1 tablilla de chocolate
- 1 raja de canela
- 1 cucharadita de vainilla
- Azúcar al gusto
- 1 cucharadita de fécula de maíz disuelta en ¼ de taza de leche para hacerlo más espeso.
¿Cómo preparar el chocolate caliente al estilo Tamaulipas?

Para preparar el chocolate caliente al estilo Tamaulipas, el procedimiento es muy sencillo:
- Calienta la leche en una olla a fuego medio junto con la canela.
- Deja que hierva suavemente unos minutos para que la leche se impregne del aroma.
- Agrega la tablilla de chocolate y mueve constantemente con el molinillo.
- Endulza al gusto.
Un dato a destacar es que, si te gusta el chocolate caliente más espeso, puedes agregar la fécula de maíz disuelta y dejar que hierva de 2 a 3 minutos más sin dejar de mover para evitar que se pegue.
¿Con qué alimentos se puede complementar el chocolate caliente?

Una vez que ya tengas listo para disfrutar tu chocolatito caliente, lo puedes complementar de manera deliciosa con pan dulce norteño, tamales de elote o de rajas, galletas caseras o pan ranchero.







