Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

¿Quieres regularizar tu auto chocolate en Tamaulipas? Conoce los requisitos básicos y cómo hacerlo paso a paso

El trámite para legalizar autos chocolate en Tamaulipas sigue vigente y es más sencillo de lo que parece.

Foto: Freepik
Foto: Freepik

Publicado el

Copiar Liga

Por: Carlos García

Los llamadosautos chocolate son vehículos de procedencia extranjera, principalmente de Estados Unidos o Canadá, que ingresaron al país sin pasar por el proceso formal de importación.

Desde 2022, el Gobierno Federal permite su regularización en Tamaulipas y otros estados del norte, con el fin de dar certeza jurídica a las familias que dependen de estos automóviles para su trabajo o traslado.

¿Qué autos chocolate pueden regularizarse en Tamaulipas?

No todos los vehículos son elegibles. Los requisitos oficiales más importantes son:

  • Ser modelo 2019 o anterior.
  • Haber ingresado a México antes del 1 de octubre de 2021.
  • Tener número de serie (VIN) que comience con los dígitos 1, 2, 4 o 5, correspondientes a fabricación en Estados Unidos o Canadá.
  • No contar con reporte de robo ni estar relacionado con delitos.
  • Estar físicamente en el país y en condiciones de circular.

¿Cuáles son los requisitos básicos para regularizar un auto chocolate?

El trámite se realiza sin intermediarios, directamente ante el Registro Público Vehicular (REPUVE) y requiere:

  1. Hacer cita en línea a través del portal regularizaauto.sspc.gob.mx.
  2. Pagar $2,500 pesos de aprovechamiento federal (único pago autorizado).
  3. Presentar los siguientes documentos en el módulo REPUVE correspondiente:
  • Identificación oficial vigente.
  • Comprobante de domicilio en Tamaulipas.
  • Título de propiedad o factura del vehículo.
  • Comprobante del pago federal.
  • El vehículo físicamente, para revisión.

¿Dónde se realiza el trámite de autos chocolate en Tamaulipas?

Los módulos de REPUVE están habilitados en distintos municipios del estado. Al agendar tu cita en línea, el sistema te indicará el módulo más cercano disponible.

Es importante acudir puntualmente con el vehículo y toda la documentación, ya que de lo contrario el trámite no podrá completarse.

¿Cuánto tiempo tienes para regularizar tu auto chocolate?

El programa de regularización fue ampliado hasta el 30 de septiembre de 2026, por lo que aún puedes realizar el trámite si tu vehículo cumple con las condiciones.

Sin embargo, las autoridades recomiendan no esperar al último momento, ya que la disponibilidad de citas y módulos podría reducirse conforme se acerque la fecha límite.

¿Qué debes evitar al regularizar tu auto chocolate?

  • No pagues a gestores o intermediarios que ofrezcan “facilitar el trámite” o “conseguir citas”.
  • Verifica siempre que el pago se haga en línea en la plataforma oficial.
  • Asegúrate de que el vehículo no tenga reporte de robo y que su número de serie sea legible y válido.

Regularizar un auto chocolate en Tamaulipas es un proceso accesible, seguro y legal , siempre que se cumplan las condiciones establecidas.

Con una cita en línea, el pago único de $2,500 pesos y los documentos en regla, podrás obtener placas y circular sin preocupaciones.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas