Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Más de 100 mil ciudadanos ya tramitaron sus placas de Tamaulipas por internet

El avance digital en el trámite vehicular suma más de 100 mil usuarios que evitaron filas y formalizaron sus placas desde casa.

Esta modalidad ha ganado fuerza y confianza, transformando la forma en que los automovilistas cumplen con sus obligaciones vehiculares. Foto: Secretaría de Finanzas
Esta modalidad ha ganado fuerza y confianza, transformando la forma en que los automovilistas cumplen con sus obligaciones vehiculares. Foto: Secretaría de Finanzas

Publicado el

Copiar Liga

Por: David Paz

Renovar o tramitar placas ya no significa pasar horas en oficinas fiscales; en Tamaulipas, miles de ciudadanos han aprovechado el sistema en línea que permite hacer gran parte del procedimiento desde el dispositivo móvil o computadora.

Esta modalidad ha ganado fuerza y confianza, transformando la forma en que los automovilistas cumplen con sus obligaciones vehiculares.

 

imagen recuadro

¿Cómo tantos lograron tramitar sus placas sin salir de casa?

El portal de la Secretaría de Finanzas del estado ha habilitado un módulo digital para trámites vehiculares, donde se puede iniciar el proceso de pago de derechos y reemplacamiento sin acudir en persona.

El sistema permite capturar datos del vehículo y del contribuyente, seleccionar opciones de envío de placas (incluyendo mensajería a domicilio) y pagar en línea mediante tarjeta o transferencia.

Según publicaciones oficiales y medios locales, en redes sociales del gobierno se ha promovido esta modalidad con la frase “Ahora tus placas, engomado y tarjeta de circulación ya las puedes pagar desde tu celular”, lo que ha impulsado su uso entre los ciudadanos.

Además, para quienes desean recibir placas en su domicilio, el portal detalla que una vez aprobados los documentos y acreditado el pago, la entrega puede realizarse en un plazo máximo de 15 días hábiles.

 

imagen recuadro

¿Qué aporta este cambio al ciudadano común?

Este esquema reduce el desgaste de tiempo, el costo de traslados y la exposición a filas. Para automovilistas con horarios apretados o que residen lejos de oficinas fiscales, representa una solución práctica. Además, al digitalizar trámites, el riesgo de errores manuales o pérdida de documentos se minimiza.

También fortalece la transparencia y control: los registros quedan en sistemas oficiales y el ciudadano obtiene comprobantes que puede descargar o imprimir para respaldar sus trámites.

 

imagen recuadro

¿Qué retos aún enfrenta este modelo digital en Tamaulipas?

Aunque ya existe infraestructura para estos trámites, no todos los municipios del estado han adoptado plenamente el sistema de citas, entrega oportuna o asistencia técnica para quienes tienen dificultades digitales.

Otro desafío es garantizar que todas las personas, incluidas las de zonas rurales o con acceso limitado a internet, puedan utilizar este servicio. Las autoridades deberán reforzar apoyos o alternativas para que nadie quede fuera.

Finalmente, asegurar que los módulos externos o mensajerías cumplan con estándares de entrega, no demoren en exceso o presenten fallas es fundamental para mantener la confianza ciudadana.

Este hito de más de 100 mil trámites digitales demuestra que Tamaulipas camina hacia la modernización vehicular. Para muchos automovilistas, fue el alivio de “no tener que madrugar” o “evitar largas filas”. En adelante, el reto será expandir el servicio, mejorarlo y asegurarse de que todos puedan beneficiarse sin importar dónde vivan.

 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas