Esto dijo Claudia Sheinbaum del nuevo puerto de Matamoros
La presidenta elogió el trabajo del gobernador Américo Villarreal por impulsar el primer puerto estatal de México, que ya recibió su primer buque con vehículos.

Durante la conferencia matutina de este lunes 4 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, celebró la entrada en operación del Puerto del Norte, en Matamoros, y lo calificó como un proyecto con “enorme potencial logístico y económico para el norte del país”.
La presidenta Sheinbaum, destacó la importancia de que el puerto haya recibido su primer buque cargado con vehículos, marcando así el arranque formal de operaciones del que se considera el primer puerto estatal del país.
Te puede interesar....
¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre el nuevo puerto de Matamoros?
Al abordar el tema, la presidenta Sheinbaum elogió directamente la gestión del gobernador Américo Villarreal Anaya, a quien reconoció por impulsar el desarrollo portuario en una zona históricamente marginada del Golfo de México.
“Américo ha hecho un gran trabajo en Tamaulipas. El Puerto del Norte es una iniciativa estatal, él solicitó el permiso y ha sido desarrollado con inversión privada. Ya llegó el primer buque con autos y tiene muchísimo potencial”, expresó.
La mandataria federal también mostró parte de un video enviado por el propio gobernador tamaulipeco, donde se observa el arribo del buque y el desembarco de vehículos.
“Es un puerto muy importante que tendrá que ampliarse, incluyendo la carretera que da acceso al puerto”, adelantó Sheinbaum.
Te puede interesar....
¿Qué representa el Puerto del Norte para la economía de Tamaulipas?
El Puerto del Norte representa un parteaguas en la infraestructura logística de Tamaulipas, ya que se trata de un puerto desarrollado y operado bajo una figura estatal, con apoyo de la iniciativa privada.
Su ubicación estratégica, en la frontera noreste de México, le otorga ventajas comerciales para el intercambio con Texas, y también con el resto del Golfo.
Desde su proyección, este puerto ha sido visto como clave para diversificar las rutas de comercio exterior y disminuir la presión sobre puertos como Altamira y Tampico.
También se espera que impulse el desarrollo industrial y la generación de empleos en la región.
Te puede interesar....
¿Qué infraestructura requiere aún el puerto de Matamoros?
La presidenta Sheinbaum reconoció que uno de los retos inmediatos es la ampliación y modernización de la carretera que conecta al puerto con Matamoros y otros corredores logísticos.
Esta vialidad será fundamental para garantizar la eficiencia en el transporte de mercancías hacia el interior del país.
Además, se prevé que en los próximos meses el puerto reciba nuevas embarcaciones, incluyendo carga energética, maquinaria pesada y contenedores.
Te puede interesar....
¿Cuál es la visión del gobierno estatal sobre el puerto de Matamoros?
Desde el gobierno de Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal ha reiterado que el Puerto del Norte es “un proyecto de largo aliento, que pondrá a Matamoros en el mapa logístico del país”, al tiempo que fomenta inversión privada nacional e internacional.
“Este puerto es un sueño cumplido para el norte del estado. Representa soberanía, desarrollo y oportunidades para nuestra gente”, ha expresado el mandatario en distintos foros.
Con la llegada del primer buque, Tamaulipas inicia una nueva etapa en el comercio internacional, consolidando al Puerto del Norte como uno de los proyectos insignia de la administración estatal y una promesa de desarrollo para la frontera noreste de México.