Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Puerto de Matamoros posiciona a Tamaulipas como segundo estado con más terminales de altura

Descubre cómo el puerto de Matamoros impulsa el sector energético y el comercio marítimo en Tamaulipas y México.

Canal de navegación del puerto de Matamoros. Foto: Carlos García
Canal de navegación del puerto de Matamoros. Foto: Carlos García

Publicado el

Copiar Liga

Por: Carlos García

Con el inicio de operaciones del nuevo puerto de altura en Matamoros este sábado, Tamaulipas se encamina a convertirse en el segundo estado del país con mayor número de terminales marítimas de gran calado, solo detrás de Veracruz.

La obra, que representa una inversión estimada de 8 mil millones de pesos entre recursos públicos y privados, fortalece la infraestructura logística del estado y lo posiciona como un eje estratégico para el comercio exterior.

Remolcador en el canal de navegación del puerto de Matamoros. Foto: Carlos García

Remolcador en el canal de navegación del puerto de Matamoros. Foto: Carlos García

¿Qué representa el puerto de Matamoros para el sistema portuario mexicano?

La apertura del puerto en Matamoros, encabezada por la Administración Portuaria Integral (API) y operada por la firma Mota-Engil, se suma a las terminales ya establecidas en Altamira y Tampico, consolidando así la presencia marítima de Tamaulipas en el Golfo de México.

Esta expansión incrementa la capacidad operativa del Sistema Portuario Nacional, que ahora cuenta con 153 recintos fiscalizados a lo largo del país.

El nuevo puerto estará especializado en el sector petrolero, con enfoque particular en las operaciones de la empresa australiana Woodside Energy en el campo Trión.

El puerto de Matamoros dará servicios a empresas petroleras en el golfo de México, principalmente. Foto: Freepik

El puerto de Matamoros dará servicios a empresas petroleras en el golfo de México, principalmente. Foto: Freepik

¿Qué impacto tendrá el puerto de Matamoros en el sector energético y logístico?

El puerto de Matamoros servirá como punto clave para el manejo de la producción petrolera de la plataforma Trión, ubicada frente a las costas tamaulipecas.

Esta infraestructura permitirá operaciones eficientes y directas para la exportación de hidrocarburos, mientras que Altamira continúa consolidándose como un polo logístico e industrial del gobierno federal.

Ambos puertos tienen capacidad conjunta para movilizar hasta 28 millones de toneladas anuales, abarcando desde carga contenerizada hasta derivados del petróleo y vehículos fabricados en México.

El primer buque zarpó del puerto de Matamoros el pasado sábado tras su inauguración. Foto: Carlos García

El primer buque zarpó del puerto de Matamoros el pasado sábado tras su inauguración. Foto: Carlos García

¿Cómo se posiciona Tamaulipas frente a otros estados portuarios?

El llamado 'Puerto del Norte', con su amplio frente de agua y ubicación estratégica, permitirá atender no solo la demanda local, sino también la proveniente de estados vecinos como Nuevo León, Coahuila y San Luis Potosí.

Esto cobra relevancia ante la saturación de servicios en puertos veracruzanos como Tuxpan, Veracruz y Coatzacoalcos, donde los patios llenos y la alta demanda han generado cuellos de botella.

Así, Tamaulipas se perfila como una alternativa competitiva y eficiente para el comercio marítimo nacional e internacional.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas