Son siete las colonias de Tampico y tres de Ciudad Madero las que están en riesgo ante la crecida del Río Pánuco
La cresta del río se espera que llegue entre el sábado y el domingo a Tampico y Ciudad Madero

Las lluvias registradas en la última semana en los estados de Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí e Hidalgo generaron que una enorme cantidad de agua llegara al Río Pánuco e incrementara sus niveles.
Te puede interesar....
A este incremento repentino del río se le conoce como “cresta”, una especie de marea o corriente gigante que trae consigo aumento en los niveles y, por lo tanto, la posibilidad de desbordamiento de afluentes.
¿Cuándo llega la cresta del Río Pánuco a Tamaulipas?
El coordinador de Protección Civil Estatal, Gerardo González de la Fuente, informó que la cresta podría llegar a Tampico y Ciudad Madero entre los días sábado y domingo, por lo que se exhorta a la población a estar al pendiente de los boletines informativos a través de los canales oficiales.
Sin embargo, desde que se supo de esta cresta de agua generada en el Río Pánuco, diariamente se realizan 3 recorridos por 10 colonias del sur del estado que están en riesgo: en la mañana, en la tarde y en la noche.
Te puede interesar....
Además, informó que un comité interinstitucional mantiene un monitoreo constante en el Río Pánuco. Lo anterior, ante el riesgo que representa la cresta que avanza por el afluente y que en las próximas horas llegará al sur del estado.
González de la Fuente detalló que son 7 colonias del municipio de Tampico las que presentan riesgo y podrían verse afectadas, así como 3 colonias del municipio de Ciudad Madero. Todas estas colindantes con el Río Pánuco.
¿Qué dependencias participan en la vigilancia por la cresta del Río Pánuco?
Informó que se trata de dependencias de los tres niveles de gobierno, mismas que supervisan y recorren diversos sectores del sur del estado que podrían verse afectados por esta creciente del Río Pánuco como consecuencia de las lluvias recientes.
Entre las dependencias que están presentes en esta contingencia se encuentran la CONAGUA, Secretaría de Recursos Hidráulicos, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Guardia Estatal, SEDENA y Comapa Sur.
Te puede interesar....
Señaló que, derivado de ello, es que se ha lanzado una serie de recomendaciones a la población que habita en estos sectores de riesgo de los municipios de Tampico y Ciudad Madero.
¿Cuáles son las recomendaciones ante la cresta del Río Pánuco?
Se recomienda a la población que tengan lista una mochila de emergencia, la cual contenga los documentos más importantes, un cambio de ropa, medicamento que esté tomando la persona y buscar de inmediato un refugio temporal.
Explicó que, en caso de que el agua se desborde y salga del Río Pánuco, las fuerzas armadas desplegarán un operativo para evacuar a la población en riesgo, misma que será trasladada a los refugios temporales.
Por lo anterior, exhortan a la población a no oponer resistencia y atiendan este llamado de evacuación, para lo cual es necesario que estén al pendiente de los boletines a través de medios, canales y redes sociales oficiales.
Es decir, las redes sociales de Protección Civil del Estado, Gobierno del Estado, Gobierno Municipal de Tampico y Ciudad Madero. Además de buscar los boletines impresos en donde vienen las recomendaciones más importantes y la ubicación de los refugios temporales.
Te puede interesar....
Con respecto a los riesgos o condiciones en las que se encuentra la playa en Ciudad Madero, González de la Fuente informó que el río seguirá arrastrando palizada, por lo que las playas se encuentran sucias.
En este sentido, sentenció que la limpieza de la playa queda en segundo término, puesto que salvaguardar a la población es lo principal en esta contingencia.