Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Maestros de la CETEY protestan frente a Palacio de Gobierno en Mérida por la falta de respuesta a sus demandas

Docentes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Yucatán se manifestaron como parte de una jornada nacional

Una protesta se registró esta mañana de viernes en el primer cuadro de la ciudad donde maestros que forman parte de la CETEY se unieron a las marchas como parte de un movimiento nacional para exigir respuesta a sus demandas laborales.- Fuente Christian Espadas
Una protesta se registró esta mañana de viernes en el primer cuadro de la ciudad donde maestros que forman parte de la CETEY se unieron a las marchas como parte de un movimiento nacional para exigir respuesta a sus demandas laborales.- Fuente Christian Espadas

Publicado el

Copiar Liga

Por: Christian Espadas

Bajo un sol implacable y entre consignas por la defensa de los derechos laborales, decenas de maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Yucatán (CETEY) se concentraron esta mañana frente a Palacio de Gobierno en Mérida.

El mitin formó parte de una movilización nacional del magisterio que se replicó de manera simultánea en los 32 estados del país, para exigir la derogación de la Ley del ISSSTE y una mayor inversión en el sector educativo.

Durante la manifestación, Gil Ariel Cortés Durán, maestro de primaria y dirigente de la CETEY, explicó que el movimiento surge ante la falta de respuesta del Gobierno Federal a las demandas planteadas por el magisterio.

imagen-cuerpo

“A nivel nacional se cerraron las pláticas con el gobierno y no han dado respuesta a nuestras peticiones. En México se invierte muy poco en educación; a nivel mundial se recomienda destinar entre el 12 y el 13% del PIB, pero aquí apenas se asigna una fracción”, declaró.

¿Qué exigen los maestros de la CETEY?

Entre las principales demandas de los docentes destaca la derogación de la actual Ley del ISSSTE, la cual, según Cortés Durán, “lastima” tanto a maestros como a otros trabajadores del sector público.


Esa ley no nos permite tener certeza laboral ni seguridad para nuestra jubilación o pensión. Vamos a tener una vejez trabajando para poder sobrevivir, mientras que otros sectores sí reciben protección. Por eso exigimos que se derogue

Gil Ariel Cortés Durán - Dirigente de la CETEY

Aunque reconoció que la CETEY ha logrado algunos avances, como la reinstalación de docentes cesados y mejoras en ciertos planteles, subrayó que los logros son mínimos y solo producto de gestiones para que las autoridades “cumplan con su deber”.

¿El movimiento se limita a Mérida?

El dirigente explicó que la protesta se replicó en al menos 20 municipios de Yucatán, incluyendo Valladolid, Ticul, Tekax y Oxkutzcab, donde docentes realizaron manifestaciones simultáneas frente a los palacios municipales.

“Esto no es un movimiento local, es nacional. Todos los estados están participando hoy. Si no hay respuesta, no descartamos un paro total. No es amenaza, es certeza: si no cambian la situación, nosotros vamos a parar completamente”, advirtió Cortés Durán.

El maestro también dirigió un mensaje a la presidenta Claudia Sheinbaum, acusándola de incumplir su promesa de campaña de modificar la ley.

“La doctora Sheinbaum nos mintió. Prometió derogar la ley y no lo ha hecho. Si sabía que no podía cumplirlo, no debió prometerlo”, expresó.

¿Qué mensaje envían a la sociedad?

Cortés Durán hizo un llamado a la ciudadanía a solidarizarse con la causa magisterial, advirtiendo que las afectaciones que padecen los docentes repercuten en toda la sociedad.

“Lo que nos pasa a nosotros también les afecta a ustedes. Si las leyes no se cumplen para los maestros, menos para los demás trabajadores. Esta lucha no es solo por los maestros, sino también por policías, burócratas y todos los que dependen del ISSSTE”, señaló.

El dirigente añadió que los maestros enfrentan además carencias materiales en las escuelas, ya que se les exige generar recursos sin contar con apoyo para insumos básicos.

“No nos dan dinero ni para limpiar o mantener las escuelas, pero tampoco nos permiten hacer eventos o vender para recaudar fondos”, denunció.

Los manifestantes adelantaron que permanecerán en plantón hasta la tarde y que, de no obtener respuesta del gobierno estatal o federal, analizarán la posibilidad de un paro indefinido en las próximas semanas.

Con pancartas, consignas y el lema “Por la dignidad del magisterio y la justicia laboral”, la CETEY reafirmó su postura de que la educación y los derechos laborales no se negocian, se defienden. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas