De esto se trata el Centro Comercial Urbano que quiere CANACO en la zona centro de Tampico
Descubre la propuesta de Canaco Tampico para regular giros comerciales en el Centro Histórico y mejorar la imagen urbana. Conoce más aquí.

Con el fin de mejorar la imagen urbana y evitar la saturación de giros comerciales similares, Eduardo Manzur, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) de Tampico, propuso establecer un reglamento específico para los negocios que se instalan en el Centro Histórico.
La propuesta contempla tratar al corazón comercial de la ciudad como si se tratara de un centro comercial organizado, con reglas claras, giros estratégicamente distribuidos, y lineamientos estéticos que fortalezcan la experiencia del visitante.

Te puede interesar....
¿Por qué es necesario regular los giros comerciales en Tampico?
De acuerdo a la perspectiva de Eduardo Manzur, la saturación de negocios del mismo giro ha afectado la diversidad y el atractivo del Centro Histórico, entendiendo que el comercio chino y americano, ha acaparado los locales del primer cuadro de Tampico.
“Nos hemos saturado de muchos negocios del mismo giro y han llegado otros como botaderos de ropa, que afectan la imagen de un centro comercial elegante”, señaló.
Además, afirmó que estos nuevos negocios no suelen realizar inversiones en infraestructura, vitrinas o acondicionamiento estético, lo cual genera un deterioro en la percepción del entorno urbano para los peatones y turistas.

Te puede interesar....
¿Qué impacto tienen los comercios foráneos en el centro de la ciudad?
El líder empresarial también explicó que muchos de los locales hoy ocupados por negocios de baja inversión están en manos de arrendatarios foráneos dispuestos a pagar rentas muy elevadas, lo que limita la participación de comerciantes locales.
“El foráneo paga el doble de la renta que debiera ser. Eso ha provocado que los locales estén fuera del alcance de empresarios locales”, comentó.
Señaló que hay estados como Nuevo León donde hay más control y preferencia por empresas locales, una práctica que considera necesaria replicar en Tampico para fortalecer la economía local.

Te puede interesar....
¿Qué propone la CANACO para mejorar la imagen urbana del centro?
La propuesta principal consiste en reactivar el fideicomiso del Centro Histórico para establecer un reglamento que ordene tanto a negocios establecidos como a comerciantes informales.
“Queremos tratar al centro de Tampico como un centro comercial con reglas claras, giros bien distribuidos, estética urbana y respeto al espacio público”, explicó Manzur.
También insistió en la necesidad de evitar la invasión de banquetas y fachadas, así como regular anuncios, aparadores y ambientación para generar una imagen homogénea y atractiva.
La visión incluye extender el concepto de centro comercial urbano hasta la zona de los mercados y cuadras aledañas, incorporando anclas comerciales y estacionamientos estratégicos.
