Decomisan 400 armas ilegales que intentaban cruzar de Estados Unidos a Tamaulipas
Autoridades de Estados Unidos aseguraron un arsenal oculto en dos remolques con destino a México.

Un importante decomiso de armas ilegales se llevó a cabo en el cruce fronterizo de Laredo, Texas, donde agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) detectaron 400 armas ocultas en compartimentos falsos de dos remolques.
Durante el operativo, fueron detenidos un padre y su hijo, quienes enfrentan ahora cargos federales por tráfico de armamento.
Este aseguramiento representa un nuevo golpe al contrabando y una muestra de los resultados de la colaboración entre Estados Unidos y México en materia de seguridad.
Te puede interesar....
¿Cómo detectaron las armas ilegales en el cruce de Laredo?
El hallazgo ocurrió durante una inspección rutinaria, cuando agentes de CBP detectaron irregularidades en los remolques que pretendían cruzar hacia territorio mexicano.
Tras una revisión más detallada, encontraron paredes falsas donde se ocultaban las 400 armas de fuego, junto con cargadores y municiones.
Te puede interesar....
¿Quiénes son los detenidos por el tráfico de armas ilegales?
Las autoridades informaron que los presuntos responsables son un padre y su hijo, quienes fueron puestos bajo custodia del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos.
Ambos enfrentan cargos federales por contrabando y tráfico ilegal de armas, delitos que podrían derivar en severas penas de prisión.
Te puede interesar....
¿Qué dijo el embajador de Estados Unidos sobre el decomiso en Laredo?
El embajador estadounidense Ronald Johnson reconoció la labor conjunta entre el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la CBP, destacando que esta acción evitó que el arsenal llegara a manos criminales.
“Seguridad compartida en acción. Entregando resultados”, expresó el diplomático al referirse al operativo.
Te puede interesar....
¿Por qué el decomiso de armas ilegales en Laredo es relevante para México y Estados Unidos?
El tráfico de armas desde Estados Unidos hacia México ha sido un desafío constante en la lucha contra la delincuencia organizada.
Este operativo refuerza la cooperación entre ambos países para frenar el flujo de armamento y fortalecer la seguridad en la frontera, demostrando el compromiso compartido con la paz y el orden en la región.
Te puede interesar....











