Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Claudia Sheinbaum descarta red de criminales mexicanos contra agentes de ICE y CBP

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos alertó sobre supuestas recompensas originadas en México, pero el gobierno federal mexicano asegura desconocer esos reportes

Claudia Sheinbaum y agente del ICE. Foto: X (@ICEgov) / Captura de pantalla: YouTube (Claudia Sheinbaum)
Claudia Sheinbaum y agente del ICE. Foto: X (@ICEgov) / Captura de pantalla: YouTube (Claudia Sheinbaum)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Laura Ávila

La presidenta Claudia Sheinbaum negó, este miércoles 15 de octubre, que el Gobierno de México tenga información sobre presuntos grupos criminales mexicanos que estén ofreciendo recompensas por atentar contra agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) o de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos, como lo afirmó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) del país vecino.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional de este miércoles 15 de octubre., la mandataria fue cuestionada sobre un comunicado emitido por el DHS que advierte sobre una red criminal con vínculos entre cárteles mexicanos y pandillas estadounidenses a lo que negó tener información al respecto.

¿Qué dijo Sheinbaum sobre la presunta red del crimen organizado de México contra agentes de EU?

“El día de hoy le pregunté al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (Omar García Harfuch) y no hay información que haya dado esta institución del gobierno de Estados Unidos a México”, aseguró la presidenta. 

Detalló que el DHS se refería específicamente al territorio estadounidense; sin embargo, aseguró que se está solicitando la información, ya que conocieron del caso por el comunicado y no de primera mano por la dependencia del país vecino.

¿México investigará estas presuntas redes contra agendes del ICE y CBP?

Al ser cuestionada sobre si existe alguna investigación del lado mexicano relacionada con las acusaciones de Estados Unidos, la presidenta negó que se tenga contemplado.

imagen-cuerpo

Sheinbaum agregó que su gobierno se mantiene atento a cualquier intercambio de información oficial, que pudiera llegar por canales diplomáticos o de seguridad, pero insistió en que hasta el momento no hay indicios de que estas redes operen en territorio nacional.

¿Qué dijo el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos sobre la red contra sus agentes?

El DHS difundió, el pasado 14 de octubre, un comunicado en el que aseguró haber obtenido información “creíble” sobre ofertas de dinero originadas en México para asesinar o atacar a agentes de ICE y CBP en ciudades como Chicago y Portland.

Según la dependencia, estas redes estarían integradas por cárteles mexicanos en coordinación con grupos extremistas estadounidenses, y habrían implementado un “sistema de recompensas escalonado”, que ofrecería desde 2 mil dólares por información personal de los agentes, hasta 50 mil dólares por asesinatos de altos funcionarios.

El documento también señala que pandillas como los Latin Kings estarían participando en tareas de vigilancia y seguimiento de agentes federales en vecindarios de Chicago, lo que habría derivado en emboscadas e interferencias durante las redadas contra “inmigrantes ilegales”.

“Nuestros agentes se enfrentan a emboscadas, vigilancia con drones y amenazas de muerte, todo porque se atreven a aplicar las leyes aprobadas por el Congreso”, declaró la secretaria del DHS, Kristi Noem

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas