Esta comida es de las más degustadas en temporada decembrina en Tamaulipas
La tradición de este platillo resalta en diciembre, refleja la cultura y el sabor de la región.

En cada rincón de Tamaulipas, desde la frontera de Nuevo Laredo hasta el puerto de Tampico, los tamales se apoderan de las mesas durante la temporada decembrina.
Elaborados en hoja de maíz y con rellenos que van desde pollo y puerco hasta rajas con queso o frijoles, este platillo se mantiene como uno de los favoritos entre las familias tamaulipecas.
Los aromas que emergen de las vaporeras se combinan con las reuniones familiares, convirtiendo a los tamales en símbolo de tradición, convivencia y sabor. Ya sean recién hechos o recalentados en el comal, los tamaulipecos coinciden en que es una comida que no falta en posadas, cenas navideñas y celebraciones comunitarias.
¿Por qué los tamales siguen siendo el platillo favorito de diciembre en Tamaulipas?
La respuesta está en su sabor, su versatilidad y su arraigo cultural. Prepararlos implica un proceso que reúne generaciones: desde quienes remojan y baten la masa hasta quienes colocan el relleno y doblan cuidadosamente las hojas de maíz.
Esta dinámica familiar fortalece su presencia en la temporada, donde la cocina se convierte en punto de encuentro.
Además, los tamales permiten una variedad que satisface todos los gustos. En Tamaulipas predominan los de carne de puerco en salsa roja y los de pollo, los de rajas con queso y los de frijoles, cada uno acompañado generalmente de frijoles refritos y una salsa verde picante que realza su sabor.
Para muchos, la verdadera delicia aparece al día siguiente, cuando el recalentado en el comal aporta una textura ligeramente tostada que los vuelve irresistibles.
Te puede interesar....
¿Qué papel juegan las tradiciones familiares y comunitarias en Tamaulipas?
En estas fechas, las tamaladas se convierten en rituales que fortalecen la identidad tamaulipeca. Familias completas se organizan para preparar grandes cantidades, mientras que en mercados, tianguis y pequeñas cocinas se multiplica la oferta para atender la demanda creciente.
Comer tamales en diciembre no es solo disfrutar un platillo típico, es participar de una tradición que conecta a la comunidad.
Los encargados de elaborarlos, muchas veces mujeres con décadas de experiencia, guardan recetas que se transmiten de generación en generación. Estas recetas familiares han logrado mantenerse vigentes pese a nuevas tendencias gastronómicas, convirtiendo a los tamales en un símbolo perdurable.
Te puede interesar....
¿Cómo se vive esta tradición en las distintas regiones del estado?
- En el norte, el estilo fronterizo suele preferir sabores más intensos y acompañamientos abundantes.
- En el centro del estado, la tradición combina recetas caseras con opciones de venta comunitaria.
- En el sur, especialmente en Tampico, los tamales forman parte esencial de posadas y convivios laborales. Pese a las variaciones, el sentimiento es común: diciembre sabe a tamal.
Así, los tamales no solo satisfacen el apetito, sino que también reafirman la identidad cultural tamaulipeca, convirtiéndose año con año en el platillo más esperado de la temporada festiva.
Te puede interesar....











