Día de Muertos: El campo de cempasúchil que debes visitar en Tamaulipas
Descubre la tradición del Día de Muertos en Tamaulipas

En Tamaulipas, octubre y noviembre huelen a pan de muerto, nostalgia y flor de cempasúchil…
Te puede interesar....
¿Cuál es el campo de cempasúchil que debes visitar en Tamaulipas?
Te puede interesar....
Faltan pocos meses para vivir una de las celebraciones más representativas de México y de Tamaulipas; se trata del Día de Muertos, una tradición que se lleva en la cultura y también en el corazón de todos los mexicanos. Se distingue porque en el aire se respira nostalgia acompañada de olor a pan de muerto y flor de cempasúchil…
En Tamaulipas existe un lugar maravilloso que reúne la belleza de la naturaleza con la tradición; se trata de uno de los campos de cempasúchil más bellos de la entidad. Es el sembradío de don Francisco Javier, quien lleva años iluminando el corazón y la tradición para los tamaulipecos que acuden año con año a comprar sus flores para el altar de muertos.
¿Cuál es la historia del campo de cempasúchil?

El campo de cempasúchil es propiedad de don Francisco Javier Estrada Ruiz; la tradición de vender las flores del sembradío inició hace 30 años con su familia. Todo empieza a dar un giro cada octubre, que es cuando el campo se empieza a pintar de color amarillo con morado gracias al cempasúchil y a la flor de mano de león; es entre ese mes y noviembre cuando las personas regresan a presenciar el písame majestuoso que regala el campo.
Don Francisco mencionó para POSTA Tamaulipas que lo que más le gusta de su trabajo en el sembradío es admirar la belleza de la naturaleza y no es para menos, pues al fondo de su campo de cempasúchil resalta la hermosa Sierra Madre; además, su parte favorita es la siembra, lo que hace que trabajar en su sembradío sea placentero y pueda disfrutar del proceso de 100 días que conlleva.

¿Dónde está ubicado el campo de cempasúchil?
El campo de cempasúchil está ubicado a 20 minutos de Ciudad Victoria, tomando la carretera interejidal en el ejido La Misión

.