Documentos oficiales: Requisitos para obtener licencia de demolición de construcción en Victoria
Contar con una licencia de construcción o demolición permite a las autoridades supervisar dichas obras y asegurar que el procedimiento sea seguro para la sociedad.

Aunque no todos lo saben, para realizar construcciones, edificaciones y hasta demoliciones es necesario contar con permisos o licencias.
En esta ocasión te hablaremos de los requisitos para obtener la licencia de demolición de una construcción, de acuerdo con la página web del gobierno municipal de Ciudad Victoria.
¿Para qué se necesita una demolición en Ciudad Victoria?
Una licencia de demolición es necesaria para realizar el derrumbe de una construcción, sea parcial o total, para permitir que el proceso sea controlado. Dicho documento es otorgado por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.
Además, en el estado de Tamaulipas, existe un reglamento de construcciones para la entidad, en el que se señalan puntos importantes como el uso de medidas de seguridad, la necesidad de señalar un horario y más.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los requisitos para solicitar una licencia de demolición en Ciudad Victoria?
- Solicitud por escrito firmada por el propietario y dirigida al secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.
- Copia de escritura registrada ante el Instituto Registral y Catastral.
- En caso de no contar con escritura por estar en trámite de regularización, deberá presentar copia de carta de asignación de lote por parte del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo ITAVU o del Instituto Nacional del Suelo Sustentable INSUS.
- Copia del acta constitutiva registrada ante el Instituto Registral y Catastral, en caso de ser persona moral.
- Copia del poder del representante legal, en caso de ser persona moral.
- Copia del contrato de arrendamiento, en su caso.
- Copia de identificación oficial del propietario o representante legal por ambos lados.
- Copia de RFC de la empresa o persona física.
- Copia CURP del propietario y/o representante legal.
- Copia de Cédula Profesional del Director Responsable de Obra (DRO), en los casos necesarios.
- Copia del recibo del pago del impuesto predial al corriente.
- Copia del manifiesto de propiedad actualizado.
- Copia de comprobante de domicilio donde aparezca el número oficial.
- Copia del dictamen técnico emitido por la coordinación de protección civil municipal, en su caso.
- Copia de autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en caso de localizarse en el primer cuadro de la ciudad.
- Planos Original y tres copias del proyecto, firmadas y selladas en original, debiendo especificar la situación actual y firmadas por: a) Propietario y/o representante legal. b) Director responsable de obra (DRO) registrado y vigente ante esta Secretaría. c) Comisión Estatal de Protección contra los Riesgos Sanitarios (COEPRIS). d) Protección Civil municipal. e) INAH (en su caso). f) Presidente del fraccionamiento, en caso de ser régimen de condominio.
- Fotografías de la situación actual de la construcción, interiores y exteriores.
- Solicitar y obtener licencia para colocación de tapiales para protección, en caso de ser necesarios.
- Carta de responsabilidad por el propietario de la construcción a demoler. 20. Al término de la construcción, deberá tramitar la constancia de terminación de obra ante este departamento.
- Pago de los derechos causados de acuerdo con la ley de ingresos del municipio vigente.
Te puede interesar....
¿Cuál es el costo de la licencia de demolición en Ciudad Victoria?
- Por demoliciones de 1 a 300m2, el costo será de $2.83 por m2.
- Por demoliciones mayores de 300m2, el costo será de $5.66 por m2.
- En ningún caso los derechos a pagar podrán ser inferiores a $100.00 pesos.

Te puede interesar....