Esto se sabe sobre el avistamiento de dos soles en el sur de Tamaulipas
Habitantes de Ciudad Madero captaron un parhelio, un fenómeno óptico que crea la ilusión de tener dos o más soles en el cielo.

La mañana en Ciudad Madero comenzó como cualquier otra… hasta que el cielo hizo que todos levantaran la mirada.
Vecinos captaron lo que parecía ser un par de soles brillando al mismo tiempo, una escena tan extraña como fascinante.
Te puede interesar....
El video se volvió viral y generó preguntas, teorías y hasta sustos, pero la ciencia ya explicó qué fue lo que realmente pasó.
¿Qué fenómeno hizo que los maderenses vieran “dos soles” en el cielo?
Habitantes de Ciudad Madero fueron sorprendidos por un espectáculo poco común: varios puntos luminosos brillando junto al Sol, como si el cielo hubiera duplicado su estrella.
El avistamiento ocurrió sobre la calle Ejército Mexicano, cerca de la zona comercial del Walmart y Farmacia Guadalajara, donde transeúntes grabaron el fenómeno y lo compartieron de inmediato en redes sociales.
Te puede interesar....
Entre la confusión y el asombro, surgieron todo tipo de interpretaciones: desde un supuesto “portal luminoso” hasta presagios climáticos extraños. Sin embargo, meteorólogos de Tamaulipas aclararon que lo visto fue un Parhelio, un fenómeno óptico completamente natural y conocido desde hace siglos.
El parhelio aparece cuando la luz del Sol atraviesa cristales de hielo suspendidos en nubes altas, especialmente del tipo cirros. Estos pequeños cristales funcionan como diminutos prismas que desvían y reflejan la luz, creando puntos brillantes a los lados del astro. El resultado es tan espectacular que, para los ojos no entrenados, parece que hay dos o incluso tres soles en el horizonte.
¿Es peligroso o anuncia algún evento raro para Tamaulipas?
Aunque el avistamiento pueda verse “de película”, especialistas explican que no representa ningún riesgo para la población. Tampoco es señal de terremotos, tormentas solares ni nada fuera de lo normal. Simplemente es un juego de luz y hielo suspendido en la atmósfera.
Meteorología Tamaulipas detalló que estos fenómenos suelen durar apenas unos minutos, generalmente cuando el Sol está bajo —al amanecer o al atardecer— y cuando el cielo está parcialmente despejado. En realidad, es más común de lo que muchos creen, solo que la mayoría de las veces pasa desapercibido o no se observa desde el ángulo adecuado.
Te puede interesar....
Además, aunque los parhelios se registran con mayor frecuencia en zonas frías del planeta, también pueden aparecer en regiones subtropicales como el sur de Tamaulipas, especialmente en días con nubosidad alta y aire seco.
¿Por qué ocurre este tipo de espectáculo en pleno sur de Tamaulipas?
En esta época del año, entre otoño y primavera, la atmósfera suele contener cristales de hielo en las capas más altas, incluso en climas cálidos. Estas partículas se forman en las nubes cirros, que se ubican a más de 8 mil metros de altura.
Cuando un rayo de luz solar atraviesa estos cristales hexagonales, la luz se refracta y se dispersa, formando los característicos puntos luminosos.
En Ciudad Madero, las condiciones se alinearon perfectamente: un cielo limpio en ciertas zonas, cirros en capas altas y un Sol en posición baja. De ahí que el fenómeno fuera tan visible y que la población lo percibiera con claridad.
Te puede interesar....
Para muchos maderenses, ver “dos soles” fue un momento de sorpresa y emoción; para la ciencia, se trató de un encuentro natural con la óptica atmosférica. Y aunque el espectáculo haya durado poco, dejó un recuerdo luminoso y una historia que seguirá circulando en redes durante varios días.













