El reloj de esta iglesia de Tamaulipas fue construido por los mismos relojeros del Big Ben en Londres
Conoce la historia y atractivo de la iglesia San Antonio de Padua en Tula, la segunda más antigua de Tamaulipas

En el pueblo mágico de Tula hay más de un atractivo turístico que evoca a la religión y a la tradición; se trata de la iglesia de San Antonio de Padua. Aquí te contamos los detalles.
Te puede interesar....
¿Cuál es la segunda iglesia más antigua de Tamaulipas?

Te puede interesar....
La iglesia de San Antonio de Padua, ubicada en Tula, Tamaulipas, es la segunda más antigua de la entidad, y es un punto de reencuentro, no solo para los creyentes católicos, sino también para los turistas que acuden a la iglesia para admirar su belleza arquitectónica.
Este templo es uno de los principales monumentos de la ciudad; además, es un edificio histórico que se construyó en el siglo XVIII y ya ha pasado por varias remodelaciones. Un dato interesante es que en 1889 se compró el reloj que se encuentra en la iglesia y fue elaborado por los mismos relojeros del Big Ben en Londres. Una de las personas que influyó en esta adquisición fue la primera dama Carmen Romero Rubio, quien fue esposa de Porfirio Díaz.
¿Quién es San Antonio de Padua?

San Antonio de Padua es un santo que tiene gran cantidad de seguidores de la Iglesia católica; se dice que su capacidad de predica era proverbial. También fue el segundo santo que fue más rápidamente canonizado por la Iglesia después de San Pedro Mártir de Verona.
Así mismo, San Antonio de Padua es uno de los santos católicos más populares y su culto se encuentra entendido universalmente; su festividad se celebra el 13 de junio y sigue siendo el santo patrono de miles de creyentes que le conceden su fe y sus peticiones para que interceda por sus dificultades.
¿Qué otros atractivos turísticos se encuentran en Tula?
En Tula hay otros atractivos turísticos; además de la iglesia de San Antonio de Padua, puedes encontrar deliciosa gastronomía; entre esta, las exóticas nieves de Tula, las enchiladas tulenses, y también otros destinos turísticos.
