Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Empresas de gas natural serán reguladas en Tamaulipas, tras incidentes en diversos municipios

El Congreso de Tamaulipas impulsa una nueva ley para regular empresas de gas natural, tras explosiones y accidentes en Matamoros, Tampico y Madero.

Foto: Freepik
Foto: Freepik

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ramón Sánchez

La Comisión de Energía y Cambio Climático del Congreso del Estado trabaja en la creación de la Ley de Protección contra Riesgos y Responsabilidades por Infraestructura Energética, que busca reforzar la seguridad de la población y prevenir accidentes relacionados con instalaciones eléctricas y de gas natural.

La iniciativa surge tras diversos incidentes en municipios como Matamoros, Tampico y Ciudad Madero, donde se han registrado explosiones y fugas que dejaron daños humanos y materiales.

¿Por qué surge la nueva legislación para las empresas de gas natural en Tamaulipas?

El presidente de la Comisión de Energía, Francisco Adrián Cruz Martínez, explicó que la propuesta legislativa tiene como objetivo establecer un marco legal más estricto para las empresas que construyen, reparan o mantienen infraestructura energética.

Se busca que contratistas y organismos estén obligados a notificar previamente a la Secretaría de Energía y consultar el mapeo de líneas eléctricas y de gas antes de intervenir en colonias o vialidades, reduciendo riesgos para trabajadores y ciudadanos.

Tras fatales accidentes a nivel nacional y local, Tamaulipas busca endurecer la legislación bajo la que operan empresas de gas natural en el estado. Foto: Protección Civil

Tras fatales accidentes a nivel nacional y local, Tamaulipas busca endurecer la legislación bajo la que operan empresas de gas natural en el estado. Foto: Protección Civil

¿Cuántas empresas de gas natural operan en Tamaulipas?

Tamaulipas es un estado estratégico en generación y cogeneración de energía, por lo que la regulación es cada vez más urgente.

De acuerdo con Cruz Martínez, en Reynosa y Matamoros operan más de 300 empresas vinculadas al sector gasero, entre constructoras, distribuidoras y subcontratistas.

En el sur del estado, la empresa Engie da servicio a 60 mil clientes residenciales, comerciales e industriales en Tampico, Ciudad Madero y Altamira.

Su red de distribución alcanza 55 kilómetros de tubería de acero y 608 kilómetros de polietileno, infraestructura que requiere altos estándares de seguridad.

Engie es una de las principales empresas gaseras que opera en Tamaulipas. Foto: Ramón Sánchez

Engie es una de las principales empresas gaseras que opera en Tamaulipas. Foto: Ramón Sánchez

¿Qué incidentes recientes motivaron esta iniciativa?

Uno de los casos más graves ocurrió el 10 de octubre de 2024, cuando una explosión en el sector Miramapolis de Ciudad Madero dejó varios heridos, y una víctima que falleció semanas después, el 10 de diciembre.

Estos hechos, sumados a otras fugas y emergencias en Matamoros y Tampico, han reforzado la necesidad de un marco jurídico específico que regule la operación y responsabilidad de las empresas del sector energético.

Explosión de gas registrada el 10 de octubre de 2024 en Ciudad Madero. Foto: Ramón Sánchez

Explosión de gas registrada el 10 de octubre de 2024 en Ciudad Madero. Foto: Ramón Sánchez

¿Qué medidas preventivas se recomiendan a la población?

El director regional de Protección Civil en el sur de Tamaulipas, Rafael Chirinos Aguilar, exhortó a la ciudadanía a seguir prácticas básicas de seguridad:

  • Reportar de inmediato cualquier olor a gas a los números de emergencia.
  • Evitar excavaciones sin autorización ni verificación de tuberías.
  • Mantener ventilación en áreas con instalaciones de gas.
  • Verificar que los técnicos cuenten con certificación oficial.

Además, llamó a las empresas distribuidoras y contratistas a cumplir con normas de seguridad, realizar mantenimientos preventivos y monitorear de manera constante sus redes de distribución.

La propuesta legislativa podría convertirse en un referente nacional en materia de regulación y responsabilidad para el sector gasero.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas