Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Han fallecido 15 personas en Tamaulipas por incendios y quemaduras

Descubre las cifras alarmantes de accidentes con fuego en Tamaulipas y cómo prevenir lesiones por quemaduras

Descubre las cifras alarmantes de accidentes con fuego en Tamaulipas y cómo prevenir lesiones por quemaduras
Descubre las cifras alarmantes de accidentes con fuego en Tamaulipas y cómo prevenir lesiones por quemaduras

Publicado el

Copiar Liga

Por: Sanjua Pineda

Durante el primer semestre de 2025, los accidentes con fuego han marcado las cifras en Tamaulipas: 15 personas, en su mayoría adultos jóvenes y adultos mayores, fallecieron en consecuencia de lesiones por quemaduras.


¿Qué dice el Departamento de Discapacidad y Prevención de Accidentes de la Secretaría de Salud?


imagen-cuerpo

Carlos Enrique Rodríguez Nava, jefe del Departamento de Discapacidad y Prevención de Accidentes de la Secretaría de Salud, mencionó que la mayoría de estos incidentes se registraron en las jurisdicciones de Reynosa (6), Ciudad Victoria (3), Valle Hermoso (3) y Tampico (2).

Rodríguez Nava explicó que muchos de estos accidentes suelen ser producto de sobrecargas eléctricas, uso de veladoras, anafres y fugas de gas. Así mismo, mencionó que, en coordinación con la fundación Michou y Mau, se han implementado prácticas de sensibilización en escuelas para enseñar a niñas y niños a prevenir accidentes con fuego y saber cómo actuar


¿Cuál es la temporada donde más se registran los accidentes de lesiones por quemaduras?


imagen-cuerpo

La Secretaría de Salud menciona que se trata de enseñar a los niños y niñas desde edades tempranas sobre cómo actuar ante una situación de emergencia como son las quemaduras, así mismo en situaciones diferentes a los incendios, por ejemplo, atragantamientos.

Por otro lado, menciona que, aunque los accidentes por quemaduras se dan durante todo el año, suelen registrarse con mayor frecuencia durante los periodos vacacionales y en las temporadas de invierno, donde además también se da de manera más frecuente la sobrecarga eléctrica, uso de anafres y riesgo derivado del uso de la pirotecnia.


¿Cuáles son algunos consejos para prevenir quemaduras?


imagen-cuerpo
  • Algunos consejos para prevenir quemaduras:
  • No dejar ollas o sartenes sin supervisión.
  • Mantener mangos hacia adentro.
  • Evitar cargar mis giras calientes cerca de niños.
  • Estás bloqueado el celular
  • No sobrecargar enchufes.
  • No usar cables dañados.
  • Manipular químicos con guantes.
  • Revisar temperatura del agua del baño.
  • Instalar detectores de humo


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas